Los médicos alertan: es peligroso tomar paracetamol antes de vacunarse
El Ministerio de Sanidad recomienda tomar paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca
Esta semana se han notificado algunas bajas laborales de docentes de la Comunidad de Madrid tras recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, lo que a obligado a suspender las clases en algunos centros educativos ante la falta de profesores. Para evitar los efectos secundarios (dolor de cabeza, malestar…) el Ministerio de Sanidad ha recomendado tomar paracetamol antes y después de vacunarse.
La recomendación que ha lanzado el Ministerio de Sanidad es la siguiente: tomar una dosis de un gramo de paracetamol antes de vacunarse, y luego una dosis de un gramo cada seis horas durante las primeras 24 horas. Ahora bien, esto es algo que sólo debe hacerse con la vacuna de AstraZeneca y siempre que la persona no sea alérgica al medicamento.
La opinión de los médicos de la toma de paracetamol antes y después de la vacuna
Pero, ¿qué opinan los médicos? La Asociación Española de Vacunología (AEV), con el respaldo del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), asegura que no se deben tomar analgésicos ni antitérmicos antes de la vacunación ya que con otras vacunas se ha observado que pueden reducir la respuesta inmune.
La polémica ha estallado en redes sociales cuando se ha corrido la voz de que profesionales sanitarios, debido a la carga asistencial, han tomado paracetamol antes de recibir la vacuna de AstraZeneca y luego han seguido tomando este fármaco cada ocho horas durante varios días. La Asociación Española de Vacunología (AEV) considera que es una práctica en absoluto aconsejada para la población en general. La dosis que recomienda el Ministerio de Sanidad es muy elevada.
Ahora bien, si pasadas unas horas aparecen molestias leves, como malestar o fiebre, sí se puede tomar paracetamol. Pero en lugar de un gramo, lo ideal es tomarlo en dosis más pequeñas, de 400 miligramos. Los expertos son muy claros al respecto: sólo hay que tomar este medicamento cuando aparezcan efectos secundarios, no a modo preventivo.
Por su parte, el doctor Paul Sax, especialista en enfermedades infecciosas y profesor en la Escuela de Medicina de Harvard ha explicado en ‘The New England Journal of Medicine’ que si bien es cierto que el paracetamol puede minimizar los efectos secundarios, también puede reducir la respuesta inmune y hacer que la vacuna no sea tan efectiva.
En definitiva, tomar paracetamol antes de recibir la vacuna es algo que no recomiendan los expertos. Sólo hay que tomarlo si después de vacunarse aparecen efectos secundarios.
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015