Emiratos Árabes construirá la primera ciudad en Marte
Emiratos Árabes anunciaron hace dos años la construcción de la primera ciudad en Marte para el año 2117.
Aunque son varias las empresas que han hablado de esta posibilidad, los Emiratos Árabes anunciaron hace dos años la construcción de la primera ciudad en Marte para el año 2117. Ello se llevará a cabo junto la colaboración de organismos internacionales especializados e institutos científicos.
No es casualidad que el anuncio se hiciera en 2017 porque tienen pensado construir en 100 años después, en 2117 bajo el título Proyecto a Marte. Aunque explorar el Planeta no está siendo nada fácil, suponemos que mucho menos lo es construir allí una ciudad.
Se ha establecido un plan ambicioso que englobará una fuerte investigación científica con el objetivo, no solamente de construir la primera ciudad allí, sino de poder explorar la vida en Marte, que es una de las metas de éstos durante muchos años. Este plan también incluirá el desarrollo de un transporte más rápido para viajar de la Tierra a Marte y vuelta.
Con permiso de Estados Unidos, lo cierto es que Emiratos Árabes es uno de los principales países del mundo que invierten en ciencia espacial.
¿Y cómo será esta ciudad?
Hasta el momento hemos visto las líneas de investigación y el plan. Pero, ¿cómo tienen definida esta ciudad? Como si de una película de ciencia-ficción se tratase, en este anuncio se dio a conocer que se transportarían en naves espaciales. Los protagonistas explicaron que la ciudad tiene una población de 600.000 personas, pues en principio no todos podrían ir, pero luego los avances tecnológicos de transporte espacial permitirían que la gente llegara fácilmente.
Para recrear este proyecto, sus responsables están creado el Mars Science City en un desierto de Dubái. Ello da pistas de cómo es el modelo viable y realista para simular la vida en la superficie de Marte. Aquí se realizan los principales experimentos para vivir en Marte durante un año, que es el tiempo que dura este proyecto.
No se han dado más detalles, pero viene a ser una especie de colonización hacia el Planeta rojo que todos ansiamos poder ver, aunque ya no estaremos aquí para contarlo.
Hay muchos más proyectos que prometen ir a Marte y dejar vida allí, pero lo cierto es que todo tiene su complejidad. ¿Veremos pronto cómo alguien pisa el Planeta?
Temas:
- Marte
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox