El lugar oculto del Zara de Bilbao que debes conocer
Zara Home vende el accesorio para la tostadora SMEG que más desearías tener en casa ¡y solo cuesta 20 euros!
Cómo comprar en Zara y recoger en tienda
Los básicos de Zara que debes tener para asegurarte los mejores outfits
Zara es una cadena de moda que pertenece al grupo Inditex. Su origen data del año 1974 en La Coruña, y en la actualidad tiene más de 7.000 tiendas repartidas por todo el mundo. En el año 2019 fue catalogada como la marca más valiosa de España. Esta semana, Zara ha inaugurado una nueva tienda en la Gran Vía de Bilbao, cuya planta baja es la más larga de todas las tiendas de la calle: nada más y nada menos que 95 metros de largo de exposición.
Así es el nuevo Zara de Bilbao
El nuevo establecimiento de la cadena se encuentra en el edificio que anteriormente ocupaba la BBK. Tiene tres plantas (señora, caballero y niño) y ofrece una imagen muy sofisticada. Fuentes del grupo Inditex hacen especial hincapié en el esfuerzo realizado para rehabilitar el edificio, introduciendo elementos de vanguardia pero al mismo tiempo manteniendo su esencia arquitectónica.
Tras la reforma, el edificio mantiene varios de sus elementos originales: la escalera principal que comunica la planta baja con la primera, las vidrieras del techo, la madera del suelo de la segunda planta, la chimenea, y ocho pilares originales de la entrada. Sin lugar a dudas, el lugar más especial de la nueva tienda de Zara de Bilbao es la capilla de la segunda planta. Va a permanecer cerrada, pero en su interior se ha instalado un sistema de iluminación para que los clientes puedan verla.
Un edificio que data de principios del siglo XX en el que abundan los espacios abiertos, muy atractivos desde el punto de vista visual. Fuentes de la cadena explican que todo está estratégicamente colocado para «hacer de la compra en la tienda una experiencia de lo más agradable».
Curiosidades de Zara
Con motivo de la inauguración de la nueva tienda de Zara en la Gran Vía de Bilbao, merece la pena conocer algunas curiosidades sobre la cadena.
Zara nació en 1975 de la mano de Amancio Ortega. Abrió en la calle Juan Flórez de La Coruña la primera tienda. Fue en 1988 cuando se abrió la primera tienda fuera de España, en la ciudad de Oporto.
Aunque es difícil conocer la cifra exacta, se calcula que cada año Zara vende 1.000 millones de prendas a nivel global. De cada prenda se fabrican unas 12.000 unidades, que se reparten por todo el mundo.
La apertura de la tienda de Zara en la Quinta Avenida de Nueva York costó 324 millones de dólares. Lo más sorprendente de todo es que la cadena recuperó el dinero invertido en apenas dos semanas.
Temas:
- Zara
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025