Curiosidades
Limpieza

Es lo peor que puedes hacer: un experto revela que pasa si mezclas estos productos con leijía

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La lejía, un compuesto químico obtenido a través de una disolución de sal común, se degrada rápidamente después de su uso, convirtiéndose nuevamente en sal, oxígeno y agua, lo que la hace totalmente respetuosa con el medio ambiente.

La lejía, inventada en el siglo XVIII por Claude Louis Berthollet en Francia, derivó su nombre del pueblo de Javel en París. Originalmente desarrollada para blanquear la ropa, pronto se descubrieron sus propiedades desinfectantes. En el siglo XIX, se usaba ampliamente como desinfectante y para tratar el agua potable. Hoy en día, está disponible en líquido o en pastillas.

Los productos que no se pueden mezclar con lejía

Es importante tener cuidado al mezclar productos de limpieza, ya que la combinación de lejía con otros productos como limpiacristales, lavavajillas o limpiadores de baño también puede producir gas cloro, causando problemas respiratorios y oculares con solo una mínima exposición.

La combinación de lejía y amoniaco produce vapores peligrosos que pueden causar graves problemas respiratorios y daños en la piel. Estos vapores contienen cloramina, un gas altamente tóxico que puede irritar las mucosas y causar quemaduras.

La mezcla de lejía y alcohol también es peligrosa, ya que puede producir cloroformo y ácido clorhídrico, con efectos tóxicos en varios órganos del cuerpo humano.

Por otro lado, aunque la mezcla de vinagre y bicarbonato puede ser útil para eliminar manchas y suciedad, nunca debe realizarse en un recipiente cerrado, ya que podría provocar una explosión debido a la reacción química entre ambos componentes.

Lo mismo ocurre con la mezcla de vinagre y agua oxigenada, que puede producir ácido peracético, irritante para la piel, los ojos y el sistema respiratorio.

Para evitar situaciones peligrosas, es importante no mezclar productos de diferentes marcas, ya que cada uno puede contener componentes que reaccionen de forma peligrosa entre sí. Es fundamental seguir las instrucciones de seguridad de cada producto y utilizarlos de manera adecuada para proteger la salud y el bienestar en el hogar.