Lo llevamos haciendo mal toda la vida: la OCU alerta del riesgo de guardar así la comida
La OCU por fin se moja y publica el informe definitivo sobre cuál es la leche más sana
La OCU lo deja claro: la mejor marca de leche es esta y está en Mercadona
Los tuppers son uno de los elementos más utilizados en la cocina, ya que solemos usarlos para guardar la comida. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte del gran riesgo que pueden suponer para la salud. La razón es que en ocasiones estos pueden transferir sustancias químicas a la comida, sobre todo los calentamos en el microondas.
En concreto, hay un tipo de tuppers que son muy peligrosos: los de plástico (los más populares de todos) y los que se se mezclan con bambú. Ambos tienen sustancias tóxicas, como el formaldehído y la melamina.
Por lo tanto, si queremos utilizar este tipo de recipientes para guardar la comida sin poner nuestra salud en riesgo, lo mejor que podemos hacer es elegir unos tuppers de vidrio.
¿Por qué son tan peligrosos los tuppers?
Tras realizar una encuesta a 1.048 personas de entre 18 y 74 años, la OCU ha llegado a la conclusión de que la mitad de los consumidores consumidores usan mal los envases alimentarios. Un 47 % de los encuestados saben que algunos recipientes pueden liberar sustancias químicas. Mientras, un 15 % han admitido que saben existe la posibilidad de que los tuppers transfieran sustancias químicas a la comida cuando se guarda caliente.
Mientras, el 27 % de las personas que han participado en la encuesta no entienden el símbolo que garantiza su uso seguro en el microondas. La conclusión que saca la organización es que apena un 15 % consideran que están bien informado acerca del riesgo de migración química del recipiente al alimento.
Consejos prácticos
Para prevenir posibles contaminaciones, la OCU da una serie de consejos que pueden resultar muy útiles. En primer lugar, debemos evitar el uso de envases viejos y desgastados, sobre todo si tienen olores o sabores extraños. Al igual que el resto de utensilios de la cocina, los tuppers también tenemos que renovarlos cada cierto tiempo.
Lo más aconsejable es utilizar recipientes de vidrio o, en su defecto, de cerámica o acero inoxidable. Ante la duda durante el proceso de compra, debemos elegir tuppers con el símbolo del vaso y el tenedor. En cualquier caso, es mejor evitar calentar la comida en el tupper en el microonda.
Además, es muy importante no usar envases de un solo uso para almacenar los alimentos, como por ejemplo una tarrina de helado. Y, por último, tampoco es una buena idea utilizar papel de aluminio para envolver alimentos ácidos o salados. Estos son los consejos de la OCU.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Sale a la luz el misterio de las pirámides de Egipto: esta es la verdad sobre cómo se construyeron
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
-
Si tienes este nombre, probablemente estés a punto de jubilarte: el INE lo confirma
Últimas noticias
-
Felipe González retrata a Sánchez: «No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático»
-
Es un manjar de dioses, pero sólo existe en Cádiz: en el resto de España sólo tienen una copia peor
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares