Llevas años usando la lavadora y todavía no conoces esta función que recomiendan todos los técnicos
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la goma de la lavadora en un minuto
El sencillo truco casero para limpiar azulejos: sólo necesitas tres productos y ninguno es el vinagre
El truco de los hoteles para dejar las almohadas impolutas: adiós al color amarillo
Aunque llevas años utilizando la lavadora, es posible que haya una función clave que aún no conoces y que podría marcar toda la diferencia en el cuidado de tu ropa. Sorprendentemente, muchos usuarios la pasan por alto, pero los técnicos la recomiendan para que mejore el rendimiento del electrodoméstico y se alargue su vida útil. ¿Quieres saber de cuál se trata y aprovecharla al máximo con este truco?
La función de la lavadora que desconocías
Muchas personas suelen usar la lavadora varias veces al día. Para ello, recurren en la mayoría de las ocasiones a un lavado de ropa a baja temperatura entre 30 y 40 grados. Un técnico explica en Xataka Home que esto se trata de un error y expone los motivos.
Este rango de temperaturas no sólo afecta a la limpieza de tu ropa sino al estado interno de la propia lavadora. Si no utilizas temperaturas superiores, este electrodoméstico no tiene la oportunidad de autolimpiarse y acumulará residuos de detergente, suavizante y otro tipo de suciedades en su interior.
Hay muchos usuarios que lavan la ropa a bajas temperaturas porque no presentan manchas difíciles ni excesiva suciedad. Los lavados de altas temperaturas los suelen reservar para ocasiones puntuales cuando hay manchas más complicadas como las de grasa o barro. No obstante, este técnico afirma que este programa a menos grados no garantiza la eliminación total de gérmenes y bacterias de tus prendas.
El especialista recomienda el uso de temperaturas más altas como las de 60 0 90 grados. Los motivos son los siguientes: son más eficaces eliminando manchas y desinfectando bacterias, ácaros y otros microorganismos de la ropa, toallas o prendas de vestir. Además, permite la limpieza interna del electrodoméstico para que no acumule suciedad.
¿Lavar a más temperatura consume más?
Lavar en agua caliente implica un mayor gasto energético. Según la OCU no es recomendable lavar por encima de 60 grados, entre otras cosas, por el alto consumo de energía. No obstante, muchas personas creen que lavar a 60 o 90 grados supone un consumo excesivo.
La realidad según explica este técnico es que no es tan elevado. «El agua alcanza estas temperaturas sólo en una fase del ciclo, justo cuando se mezcla con el detergente y el suavizante, optimizando así su uso y garantizando una limpieza más profunda tanto de la ropa como de la propia lavadora», afirma.
Si usas estos programas de altas temperaturas de vez en cuando, evitarás tener que emplear el programa de limpieza específico para el tambor de tu lavadora.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»