Llevar gafas, la clave para no contagiarse de coronavirus
Los ojos son una de las principales vías de contagio del virus
Desde que estalló la pandemia del coronavirus científicos de todo el mundo han tratado de hallar cuáles son las principales vías de contagio del virus. Pues bien, los ojos son una de ellas, de forma que llevar gafas puede hacer a las personas menos susceptibles a contagiarse del Covid-19.
La importancia de proteger los ojos
Sí, llevar gafas puede ser una gran medida preventiva para no tocarse los ojos. Los expertos en el ámbito sanitario han advertido en multitud de ocasiones en lo importante que no es tocarse la cara, un gesto que hacemos de forma involuntaria y que debemos evitar.
El por qué es muy sencillo de entender: si tocamos una superficie contaminada con el virus y luego nos llevamos las manos a la nariz, a la boca o a los ojos, puede ingresar en nuestro organismo. La nariz y la boca están protegidas por la mascarilla, y llevar gafas parece ser la solución para hacer lo mismo con los ojos.
Quienes no tengan gafas, también pueden utilizar una pantalla protectora de forma complementaria la mascarilla. Esta pantalla en ningún casi sustituye a la mascarilla, pero se pueden usar ambas, y así proteger la nariz, la boca y también los ojos.
Llevar gafas, una gran medida preventiva contra el Covid
Un estudio publicado recientemente por investigadores chinos indica que las personas que llevan gafas durante periodos prolongados de tiempo son menos susceptibles a contagiarse del coronavirus.
El estudio ha sido publicado en «Jama Ophtalmology» y señala que en estos momentos más del 80% de la población china sufre miopía, de forma que el uso de gafas es común entre personas de todas las edades. El brote de coronavirus estalló en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, y desde entonces se ha observado que muy pocos pacientes con gafas han sido hospitalizados por Covid-19 en los hospitales.
Los investigadores han realizado un estudio en el que han participado 276 pacientes positivos en coronavirus que estuvieron ingresados en un hospital de Wuhan entre finales de enero y mediados de marzo de 2020. Pues bien, de todos ellos apenas 16 tenían gafas.
Fue entonces cuando los científicos plantearon la hipótesis de que llevar gafas hace a las personas menos susceptibles de contagiarse del SARS-CoV-2. Las gafas evitan que se toquen los ojos y, además, bloquean la transmisión del virus a través de los conductos lagrimales.
Los autores del estudio indican que estas conclusiones sugieren que los ojos pueden ser una vía de infección muy importante, y que no se había tenido demasiado en cuenta hasta ahora. Además, insisten en la importancia de prestar atención a todas las medidas preventivas, como lavarse con frecuencia las menos con agua y jabón pH neutro, y no tocarse los ojos.
Un estudio muy interesante, con en el que la mayor parte de la comunidad científica se ha mostrado de acuerdo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta