Llevar gafas, la clave para no contagiarse de coronavirus
Los ojos son una de las principales vías de contagio del virus
Desde que estalló la pandemia del coronavirus científicos de todo el mundo han tratado de hallar cuáles son las principales vías de contagio del virus. Pues bien, los ojos son una de ellas, de forma que llevar gafas puede hacer a las personas menos susceptibles a contagiarse del Covid-19.
La importancia de proteger los ojos
Sí, llevar gafas puede ser una gran medida preventiva para no tocarse los ojos. Los expertos en el ámbito sanitario han advertido en multitud de ocasiones en lo importante que no es tocarse la cara, un gesto que hacemos de forma involuntaria y que debemos evitar.
El por qué es muy sencillo de entender: si tocamos una superficie contaminada con el virus y luego nos llevamos las manos a la nariz, a la boca o a los ojos, puede ingresar en nuestro organismo. La nariz y la boca están protegidas por la mascarilla, y llevar gafas parece ser la solución para hacer lo mismo con los ojos.
Quienes no tengan gafas, también pueden utilizar una pantalla protectora de forma complementaria la mascarilla. Esta pantalla en ningún casi sustituye a la mascarilla, pero se pueden usar ambas, y así proteger la nariz, la boca y también los ojos.
Llevar gafas, una gran medida preventiva contra el Covid
Un estudio publicado recientemente por investigadores chinos indica que las personas que llevan gafas durante periodos prolongados de tiempo son menos susceptibles a contagiarse del coronavirus.
El estudio ha sido publicado en «Jama Ophtalmology» y señala que en estos momentos más del 80% de la población china sufre miopía, de forma que el uso de gafas es común entre personas de todas las edades. El brote de coronavirus estalló en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, y desde entonces se ha observado que muy pocos pacientes con gafas han sido hospitalizados por Covid-19 en los hospitales.
Los investigadores han realizado un estudio en el que han participado 276 pacientes positivos en coronavirus que estuvieron ingresados en un hospital de Wuhan entre finales de enero y mediados de marzo de 2020. Pues bien, de todos ellos apenas 16 tenían gafas.
Fue entonces cuando los científicos plantearon la hipótesis de que llevar gafas hace a las personas menos susceptibles de contagiarse del SARS-CoV-2. Las gafas evitan que se toquen los ojos y, además, bloquean la transmisión del virus a través de los conductos lagrimales.
Los autores del estudio indican que estas conclusiones sugieren que los ojos pueden ser una vía de infección muy importante, y que no se había tenido demasiado en cuenta hasta ahora. Además, insisten en la importancia de prestar atención a todas las medidas preventivas, como lavarse con frecuencia las menos con agua y jabón pH neutro, y no tocarse los ojos.
Un estudio muy interesante, con en el que la mayor parte de la comunidad científica se ha mostrado de acuerdo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
Hallazgo histórico: el ADN confirma el regreso del topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo
-
Un venezolano llega a España y lo que dice sobre los tomates deja a todos sin palabras
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas
-
Te la encuentras en cualquier jardín, pero es una dañina especie invasora y Canarias ya está plagada
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»