La lista de las ciudades más caras y baratas de España
Nuevo ‘subidón’ del precio de la luz: marcará este martes su segundo máximo histórico
Italia vende casas en la costa por un euro
La mejor pizza de Europa está en Madrid, ¿cómo es?
Esta semana el Banco de España ha publicado un informe con las ciudades más caras y más baratas de España en base al coste de vida. Los primeros puestos en el ranking son para Madrid y Barcelona, donde vivir es un 20% más caro que en resto de ciudades del país, debido en gran parte al precio de la vivienda.
Según detalla el diario ’20minutos’, el precio de los alquileres en Madrid y Barcelona lleva aumentando de forma exponencial desde el año 2015. En 2020 alquilar un piso en estas dos ciudades era un 82% más caro que en otras ciudades españolas.
Ahora bien, los salarios en Madrid y Barcelona, según el informe publicado por el Banco de España, en 2018 eran un 45% mayores que en otras zonas urbanas, de forma que los altos precios del alquiler podrían verse compensados, al menos en parte.
“El bienestar de los ciudadanos depende tanto de sus niveles de renta como del coste de la vida que han de afrontar en función de su lugar de residencia. Sin embargo, la información disponible sobre las diferencias en niveles de precios entre áreas geográficas de un mismo país es muy escasa», indican los autores del informe sobre las ciudades más caras y baratas de España.
¿Cuáles son las ciudades más baratas de España?
La ciudad más económica para vivir es Elda-Petrer, ubicada al sur de Alicante. El coste de vida en ella es un 31% más bajo que Madrid y Barcelona. Con una población de 93.535 habitantes, es el sexto núcleo de población de la Comunidad Valenciana.
Otras ciudades presentan un coste de vida entre un 25% y un 30% más asequible que las urbes más caras de España. Son las siguientes: Talavera de la Reina, Orense, Zamora, Lugo, Almagro, Lorca, Cáceres, Cartagena y Mérida.
Mientras, Vigo, La Coruña, Alicante, Huelva, Valencia, Córdoba, Jerez de la Frontera y Granada son un 20% más baratas que Madrid y Barcelona.
Ciudades más caras de España para alquilar un piso
Según datos de Fotocasa, en enero de 2020, antes de la pandemia del coronavirus, Barcelona era la segunda ciudad más cara del país para alquilar un piso: 17,69 euros por metro cuadrado.
El ranking actual es el siguiente:
- Ibiza: 18,01 euros por metro cuadrado.
- San Sebastián: 16,01 euros por metro cuadrado.
- Sitges: 15,90 euros por metro cuadrado.
- La Moreleja: 15,35 euros por metro cuadrado.
- Castelldefels: 15,33 euros por metro cuadrado.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector