La lista de las ciudades más caras y baratas de España
Nuevo ‘subidón’ del precio de la luz: marcará este martes su segundo máximo histórico
Italia vende casas en la costa por un euro
La mejor pizza de Europa está en Madrid, ¿cómo es?
Esta semana el Banco de España ha publicado un informe con las ciudades más caras y más baratas de España en base al coste de vida. Los primeros puestos en el ranking son para Madrid y Barcelona, donde vivir es un 20% más caro que en resto de ciudades del país, debido en gran parte al precio de la vivienda.
Según detalla el diario ’20minutos’, el precio de los alquileres en Madrid y Barcelona lleva aumentando de forma exponencial desde el año 2015. En 2020 alquilar un piso en estas dos ciudades era un 82% más caro que en otras ciudades españolas.
Ahora bien, los salarios en Madrid y Barcelona, según el informe publicado por el Banco de España, en 2018 eran un 45% mayores que en otras zonas urbanas, de forma que los altos precios del alquiler podrían verse compensados, al menos en parte.
“El bienestar de los ciudadanos depende tanto de sus niveles de renta como del coste de la vida que han de afrontar en función de su lugar de residencia. Sin embargo, la información disponible sobre las diferencias en niveles de precios entre áreas geográficas de un mismo país es muy escasa», indican los autores del informe sobre las ciudades más caras y baratas de España.
¿Cuáles son las ciudades más baratas de España?
La ciudad más económica para vivir es Elda-Petrer, ubicada al sur de Alicante. El coste de vida en ella es un 31% más bajo que Madrid y Barcelona. Con una población de 93.535 habitantes, es el sexto núcleo de población de la Comunidad Valenciana.
Otras ciudades presentan un coste de vida entre un 25% y un 30% más asequible que las urbes más caras de España. Son las siguientes: Talavera de la Reina, Orense, Zamora, Lugo, Almagro, Lorca, Cáceres, Cartagena y Mérida.
Mientras, Vigo, La Coruña, Alicante, Huelva, Valencia, Córdoba, Jerez de la Frontera y Granada son un 20% más baratas que Madrid y Barcelona.
Ciudades más caras de España para alquilar un piso
Según datos de Fotocasa, en enero de 2020, antes de la pandemia del coronavirus, Barcelona era la segunda ciudad más cara del país para alquilar un piso: 17,69 euros por metro cuadrado.
El ranking actual es el siguiente:
- Ibiza: 18,01 euros por metro cuadrado.
- San Sebastián: 16,01 euros por metro cuadrado.
- Sitges: 15,90 euros por metro cuadrado.
- La Moreleja: 15,35 euros por metro cuadrado.
- Castelldefels: 15,33 euros por metro cuadrado.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Alarmante aviso de un carnicero si compras la carne envasada
-
El truco secreto de un matemático con el que podrás ahorrar más de 2.500 euros sin darte cuenta
-
Sólo necesitas un mechero: el truco para acabar con las corrientes de aire en casa
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Jamás cargues tu móvil a ésta hora: te vas a cargar la batería
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»