La letra de tu DNI: ¿para qué sirve y qué revela sobre ti?
La letra del DNI no es algo aleatorio o que se asigne sin más. Se obtiene a partir de un cálculo específico y tiene un sentido muy concreto.
Nuestro DNI es el documento que nos identifica ante cualquier tipo de estamento, autoridad y de hecho, cualquier situación en la que necesitemos identificarnos. Es normal que todos lo hayamos memorizado nada más hacerlo por primera vez, pero ¿sabemos exactamente qué significan todos los digitos que incluye? y en especial ¿para qué sirve y qué revela sobre ti la letra que aparece tras todos los números?.
La letra de tu DNI: ¿para qué sirve y qué revela sobre ti?
El DNI cuenta con ocho números o cifras y una letra que son los que nos acompañan para toda la vida. Una vez fallecemos, nuestro DNI no es asignado a otra persona sino que simplemente desaparece. Entonces es evidente que la numeración y en especial, la letra que se refleja en nuestro documento nacional de identificación no es del todo algo aleatorio. En especial es la letra la que suscita mayores dudas y lo cierto es que se consigue a partir de un cálculo muy específico.
¿Pero entonces? ¿Cómo se calcula la letra del DNI? Pues lo primero que tenemos que saber es que no todas las letras del alfabeto se utilizan para el DNI. En concreto, las letras que no se usan son la «I» y la «O» (ya que se podrían confundir con un 1 o un 0), y tampoco la «Ñ» (dado que esta letra daría problemas con los sistemas informáticos de otros países), ni la «U» ya que así se consiguen un total de 23 letras, que es un número primo que sirve para calcular la letra de control que todos llevamos en el DNI.
A partir de aquí, volvemos a lo del sentido de la letra en tu DNI. Ya hemos dicho que en realidad, no es algo aleatorio sino que en realidad, es la letra que te corresponde. ¿Por qué? Pues porque se asigna a partir de la numeración de tu DNI que se divide entre 23. Con esa operación se consigue un resto y a partir de ese resultado se asigna la letra ya que cada una se hace coincidir con un número.
La tabla que veis a continuación, y que hemos sacado del Ministerio del Interior, nos muestra lo que os explicamos. Puedes ver los números que se obtienen en el resto y la letra asignada a cada uno.
De este modo si por ejemplo el DNI es 12345678 y este número se divide entre 23, el resto que nos quedará será 14, la letra que corresponderá entonces a ese DNI será la Z.
¿Pero para que sirve pa letra entonces? Pues una vez asignada a cada persona, esta sirve en realidad para detectar cuando alguien se ha equivocado al escribir su DNI. De hecho, cambiar cualquier dígito ya daría error de modo que se detectaría enseguida que el DNI está mal. Ya sabemos entonces para qué sirve o qué sentido tiene que tengamos una letra específica en nuestro DNI, de modo que puedes (si quieres) calcular ahora si la letra que te han asignado coincide con lo explicado. Seguro que así será.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy