Jorge Rey, el niño de 14 que predice el tiempo con un método ancestral, revela cómo será 2022
¿Qué es una supercélula? Así es como se crean estas excepcionales tormentas eléctricas
Qué es la calima y cómo afecta a la salud
7 curiosidades científicas sobre el viento
¿Alguna vez has oído hablar de Jorge Rey? Un joven de tan solo 14 años que es capaz de pronosticar el clima sin utilizar aplicaciones ni satélites. Residente en Monasterio de Rodilla, una localidad burgalesa de apenas 164 habitantes, Jorge Rey es el chico del tiempo de Radio Espinosa Merindades.
Para saber qué tiempo va a hacer utiliza un método ancestral de los pastores que recibe el nombre de ‘las cabañuelas’. Y lo cierto es que funciona, ya que el joven vaticinó a principios de año el temporal Filomena, y ya avisa de posibles nevadas a finales de 2021.
Jorge Rey empezó a interesarse por el comportamiento de la naturaleza cuando tenía 7 años. Según él mismo explica, podía estar hora observando los vuelos de las aves. Y, es que, en eso consiste precisamente el método de ‘las cabañuelas’, que se lleva utilizando durante siglos en el centro y sur de España, y también en América.
Su maestro fue Rafa, el pastor de Monasterio de Rodilla. Después de toda una vida observando la naturaleza, explica algunos trucos para predecir qué tiempo va a hacer. Por ejemplo, si el 2 de agosto levantas una piedra y tiene agua, es que la próxima primavera habrá muchas lluvias.
Jorge Rey se ha convertido en todo un experto en predecir el cielo en base al comportamiento de la naturaleza, utilizando la información que le dan las rocas o las nubes. El joven cuenta con su propio blog, en el que recoge información muy detallada sobre sus previsiones.
¿Qué tiempo hará en el año 2022?
Poco a poco el 2021 va llegando a su fin, así que a todos nos interesa saber el tiempo que va a hacer en 2022. Jorge Rey, el chico del tiempo, se ha pasado muchas horas analizando la humedad de las piedras, la evolución de las nubes y el vuelo de los pájaros durante el mes de agosto para predecirlo.
Todo apunta a que el invierno será duro, la primavera lluviosa y el verano inestable. El mes de enero empezará con algunas nevadas en cotas medio-altas. En marzo habrá temperaturas primaverales y abril será un mes muy lluvioso.
Mientras, para el otoño se espera mal tiempo. En cambio, en noviembre y diciembre las temperaturas serán estables.
Según asegura a ‘El Mundo’, las predicciones que hizo el año pasado tuvieron más de un 98% de acierto, así que el método de ‘las cabañuelas’ es muy fiable.
Lo último en Curiosidades
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante
-
Estas zonas de España en el punto de mira de la Policía por la peligrosa estafa del gato que afecta a estos ciudadanos
-
Giro de 180º en Ryanair: el cambio en el equipaje de mano que llega a partir de este día
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»