Jamás hubieras imaginado que este pueblo de Valladolid es el mejor para el verano: palabra de National Geographic
España esconde un pueblo situado sobre un acantilado que es lo más impresionante que vas a ver
El increíble y desconocido pueblo medieval de España elegido uno de los más bonitos de Europa
El alucinante pueblo de España con un río subterráneo por el que puedes navegar
Hay determinados destinos que con el paso del tiempo se han convertido en un atractivo turístico a nivel mundial, como por ejemplo la Provenza Francesa. Si tú también sueñas con ver los preciosos campos de lavanda, déjanos decirte que en un pueblo de Valladolid puedes encontrar exactamente el mismo paisaje. Aquí se encuentra el primer Centro de Interpretación de la Lavanda en nuestro país, que organiza visitas guiadas para mayores y pequeños.
Tiedra de Lavanda
Tiedra es un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid, situado en la comarca de Montes Torozos. Con una población de menos de 300 habitantes, desde el año 2006, agricultores de la zona decidieron empezar a cultivar la lavanda porque el terreno calizo, la ubicación geográfica y las condiciones climatológicas son idóneas para esta planta. Además, se construyó una destilería para vender los productos que se obtienen de esta flor, como jabones y esencias.
A día de hoy, alrededor de Tiedra hay seis campos de lavanda. El mejor momento para visitarlos es al atardecer, ya que la posición del sol permite apreciar mejor los colores de los campos. Cabe señalar que estos son privados, así que hay que visitarlos con el máximo respeto y sin adentrarse en ellos para evitar dañar las plantas.
«Conoce el mundo de la lavanda a través de la visita guiada a las instalaciones del Centro de Interpretación de la Lavanda. Un recorrido temático por 6 salas donde se aborda la historia, el cultivo de esta planta, las técnicas de destilación y las propiedades de su uso».
¿Qué ver en el pueblo?
Teniendo en cuenta que el mejor momento para ver lo campos de lavanda es al atardecer, puedes aprovechar el día para visitar la localidad de Tiedra.
Uno de los monumentos más importantes es el Castillo de los Téllez de Meneses, que primero fue propiedad de los Téllez de Meneses, miembro de la corona del Reino de León, y desde mediados del siglo XV de la casa de Osuna. Se puede visitar el interior.
La Plaza Mayor conserva el aspecto original del siglo XVI. Es un lugar con mucho encanto y aquí se encuentran el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo.
También es interesante conocer la Iglesia de San Pedro. Se encuentra prácticamente en ruinas, aunque se mantienen en pie sus arcos, columnas y el campanario.
La Iglesia de El Salvador es otro de los sitios de interés en el pueblo de Valladolid. Construida en el siglo XVI, se encuentra abierta al público.
Temas:
- Valladolid
Lo último en Curiosidades
-
El alimento español que más consumen en Estados Unidos: es carísimo, pero les da igual
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo
-
Somos expertos en jardinería y estas son las mejores macetas que para que los cactus crezcan sanos
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
Últimas noticias
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfran
-
Fracaso del filial del Barcelona: desciende a la cuarta categoría… ¡con un gol en el último segundo!
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’