¿Qué es una investidura? Claves del proceso de una investidura
En España, cuando se producen elecciones para elegir al presidente del Gobierno, es necesaria una investidura para que el jefe del ejecutivo tome posesión del cargo -aunque sea reelegido como presidente -. Pero ¿cómo funciona una investidura? Y ¿Qué es exactamente?
¿Qué es una investidura?
Una investidura es el acto o ceremonia en el que una persona toma posesión de un cargo oficial. En España, la investidura se suele realizar a nivel estatal o autonómico. En la primera, los parlamentarios del Congreso de los Diputados otorgan su confianza a un candidato y el Rey de España lo designa Presidente del Gobierno de España. En el segundo tipo, funciona igual, pero a nivel autonómico.
El proceso de la investidura
El orden para celebrar una ceremonia de investidura viene descrito en el artículo 99 de la Constitución a nivel estatal y se da en tres fases:
- En primer lugar tiene que haber unas elecciones. En este caso han sido las elecciones generales del pasado 23 de julio. Tras ellas se ha constituido el Parlamento, integrado por diversos partidos políticos y un presidente de esta cámara -Francina Armengol-. «Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno», indica el texto constitucional.
- En segundo lugar se celebra un debate de investidura en el que el candidato propuesto debe de exponer su programa de Gobierno y pedir la confianza de los parlamentarios. Tras el debate se vota si dicho candidato es investido o no. Para ello debe de obtener una mayoría absoluta positiva por parte de la cámara. Si no obtiene la mayoría absoluta se realiza una segunda ronda en la que bastaría una mayoría simple. Si obtiene los votos suficientes, el presidente parlamentario debe de comunicar al Rey de España la decisión del Parlamento de Cataluña para que este le nombre oficialmente Presidente del Gobierno.
- Si el candidato no es investido, el presidente del Parlamento debe de proponer otro candidato. Si pasan dos meses sin que se designe un presidente, se disuelve el parlamento y se tienen que celebrar nuevas elecciones.
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa