Los próximos inventos de Google pretenden saber todo (todavía más) sobre nosotros
La tecnología ha evolucionado hasta tal punto que hoy en día estamos experimentando un estilo de vida con el que hace no muchos años era imposible ni siquiera soñar. La sofisticación técnica no era suficiente y ahora estamos acostumbrándonos a ver cualquier aparato digital que se comporta de forma inteligente. Y los inventos de Google son una muestra de ello.
Muchos de estos avances han hecho de nuestras rutinas algo mucho más sencillo y han llegado para simplificarnos mucho la vida. Sin embargo, en un mundo de competencia atroz por ofrecernos los mejores servicios, hay un tema que preocupa especialmente en los consumidores: la privacidad.
Google quiere conocernos mejor que nosotros mismos
En esta carrera por dirigir el mundo digital, Google es sin duda el auténtico rey. La empresa californiana ha sido una de las grandes pioneras en ofrecernos avances de lo más futuristas. No obstante, hay quien opina que el tema se les está yendo de las manos.
Especialmente polémico ha sido la llegada de los dispositivos Google Home, unos altavoces que según ha informado un artículo de The New York Times, estarían capacitados para conocer aspectos tales como nuestro estado de ánimo o si nos ponemos enfermos. Y es que según explica el medio norteamericano, los altavoces de Amazon y Google podrían escuchar e incluso llegar a interpretar el volumen de voz del usuario, la frecuencia de respiración y hasta el propio llano.
El revuelo formado en torno a esta publicación fue tal, que tuvo que salir el propio Google a desmentirlo, asegurando que «todos los dispositivos que incorporan Google Assistant, incluido Google Home, han sido diseñados teniendo en cuenta la privacidad del usuario».
Amazon también quiere saberlo todo
Pero la compañía de la gran G no ha sido la única en verse envuelta en torno al ojo del huracán con esta cuestión. Y es que Amazon ha patentado una tecnología que incorpora un algoritmo capaz de captar el audio, analizarlo y procesarlo en tiempo real. O lo que es lo mismo: sería capaz de escuchar lo que hablas para, posteriormente, mostrártelo en cuanto inicies sesión en la tienda para mostrártelo en forma de artículo relacionado.
Como no podía ser de otra forma y ante tal acusación, la empresa de Bezos también ha querido defenderse en un comunicado, haciendo hincapié en que en la compañía se toman “muy en serio la privacidad” y que jamás usarían “grabaciones de voz para mostrar publicidad dirigida a sus clientes”. Creerles o no, llega un punto en el que consiste en un verdadero acto de fe.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025