Inventos de la historia que se olvidaron
Tenemos ejemplos de millones de inventos que han servido en toda la historia de la Humanidad para facilitar las cosas a las personas.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Tenemos ejemplos de millones de inventos que han servido en toda la historia de la Humanidad para facilitar las cosas a las personas. Pero otros se han quedado ahí en el olvido, son inventos que se perdieron en el tiempo y que hoy rescatamos para que se puedan tener en cuenta.
Alguno no sirvieron para gran cosa, pero otros seguro que hubieran tenido algo más de importancia si se hubieran podido desarrollar algo más.
Vidrio flexible
¿Existió un «vitrum flexile» o vidrio flexible? Al parecer, un vidriero ante el emperador romano Tiberius, lanzó un recipiente de vidrio y sólo se astilló sin repartirse sin romperse a otros. No se tiene constancia de que haya existido alguna vez, por tanto lo ponemos en duda, y poco más se supo sobre este material.
Baterías de Bagdad
Es otra de las especulaciones, por no se sabe exactamente si se trataba de esto. Se encontraron unas vasijas de barro, que datan de 2000 años de antigüedad, y que su curiosidad radica en que dentro aparece una varilla de hierro en un cilindro de cobre. Si esta vasija se llena con vinagre, produce la carga de sólo un voltio. De ahí que recibieran el nombre de baterías de Bagdad y que se cree que se utilizaron para galvanizar, pero no se sabe exactamente este dato.
Acero de Damasco
Existen diversas espadas realizadas con acero de Damasco. Aunque lo cierto es que cómo estaba hecho este material en las espadas fue una fórmula de la que ya no se tiene constancia. Pues se perdió su pista aproximadamente en el siglo XVI.
Antídoto universal
El rey del Ponto, durante los año 120 y 63 a. C., creó un divertido jugo de nombre Mitridacio que curaba la intoxicación de todos los venenos conocidos de la época. Se trataba de un antídoto formado por nada menos que con 36 ingredientes, como el opio. Hubiera sido todo un fenómeno, de no ser que su fórmula se perdiera en la época del Renacimiento.
Silphium
Se trata de una planta algo extraña que antaño se utilizó como método anticonceptivo. Según se decía, podía llegar a regular los ciclos hormonales de las mujeres. Ya no se conocen datos de esta planta que desapareció, quizás porque los humanos abusaron de ella.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental