El interés oculto de las llamadas ‘spam’ que te cuelgan cuando coges el teléfono
Cómo evitar llamadas comerciales y spam telefónico
La Policía Nacional alerta sobre esta estafa: «Hola mamá, mi teléfono está roto»
¿Cuántas llamadas de spam recibes al cabo del día? Seguro que muchísimas, ya que las empresas bombardean a los clientes con este tipo de llamadas para ofrecerles sus productos y servicios. Sin embargo, al contestar puedes encontrarte con la sorpresa de que no hay nadie al otro lado de la línea.
‘El Confidencial’ ha publicado recientemente qué son estas llamadas de spam en las que llaman y cuelgan. Pues bien, en realidad son call centers que utilizan un software que marca un listado de números telefónicos automáticamente. Es una forma que tienen para agilizar su trabajo en la búsqueda de nuevos clientes.
Hay que tener en cuenta que los operadores pierden mucho tiempo en llamar a personas que no están interesadas en los productos o servicios que ofrecen, y en ocasiones ni siquiera contestan a la llamada.
Para optimizar los procesos y ahorrar costes operativos, los call centers han desarrollado un software que puede detectar si la persona contesta a la llamada. En caso de que lo haga, le remite a un asesor. Hasta aquí todo bien, Pero, ¿por qué motivo algunas compañías llaman repetidas veces?
En este proceso de llamadas continuas, los operadores que pueden atender a las personas que contestan no son suficientes. Por este motivo, cuelgan y vuelven a llamar, ya que el número de teléfono queda en cola, y el software vuelve a marcarlo.
Se acabaron las llamadas de spam
Por otro lado, a partir del 30 de junio las llamadas de spam cambiarán para siempre con base en la Ley General de Telecomunicaciones.
Las empresas tendrán que contar con el consentimiento previo de los clientes para hacer llamadas comerciales. Por lo tanto, si no quieres recibir este tipo de llamadas, tendrás que prestar mucha atención a las condiciones que aceptas cuando vayas a firmar el contrato.
«Con el fin de proteger en mayor medida los intereses legítimos de los consumidores y usuarios, queda prohibida la realización, por parte de los operadores, de llamadas telefónicas no solicitadas por el consumidor y/o usuario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios. No será de aplicación la restricción anterior siempre y cuando exista un consentimiento previo del propio consumidor y/o usuario para recibir comunicaciones comerciales que habilite al propio».
Los horarios para las llamadas publicitarias seguirán siendo los mismos: de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes (excepto festivos). El horario es de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas en el caso de las operadoras.
Temas:
- Teléfono
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las arañas
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»