La inteligencia artificial va a acabar con estos trabajos. No son los que tú pensabas
Trabajos que no te creerías podrían ser sustituidos por la IA
La IA ha llegado para revolucionar: cómo crear una cuenta de ChatGPT
La huelga de guionistas y actores sigue mientras Netflix invierte en Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) emerge como una de las tecnologías más revolucionarias y llenas de potencia en nuestro tiempo. No obstante, también conlleva desafíos y riesgos significativos para el futuro del trabajo. ¿Qué profesiones serán las más afectadas por la automatización y la digitalización? ¿Qué habilidades serán las más demandadas en el mercado laboral? A continuación te mostramos algunos de los trabajos que podrían desaparecer o transformarse radicalmente por la inteligencia artificial. Y no son los que tú pensabas.
La inteligencia artificial va a acabar con estos trabajos
El avance constante de la inteligencia artificial ha generado cierta inquietud en relación con la posible amenaza a diversos trabajos que tradicionalmente han sido realizados por seres humanos. De hecho, incluso trabajos que parecían seguros durante muchos años podrían encontrarse ahora en peligro.
Un estudio reciente sugiere que ciertas profesiones, antes consideradas seguras, podrían enfrentar el riesgo de ser reemplazadas por la inteligencia artificial en los próximos años.
Camareros, la profesión con mayor riesgo
La empresa de medios digitales DailyAI ha revelado datos preocupantes, colocando a ciertas profesiones en un alto riesgo de ser reemplazadas por robots. Entre ellas, destacan los camareros y camareras, con un 72% de probabilidad de que sus labores sean asumidas por máquinas en un futuro cercano.
Otros trabajos que enfrentan un serio riesgo de automatización incluyen el servicio al cliente y las labores de limpieza, que podrían ser realizadas por robots en un futuro próximo.
Asimismo, los conductores de trenes o tranvías se encuentran en riesgo, con un 57% de probabilidad de ser sustituidos por la inteligencia artificial, al igual que los recepcionistas, con un 61% de riesgo.
Incluso trabajos como el de reponedores (71%) y vendedores (70%), así como empleos realizados por personas inexpertas, como los jóvenes, podrían ser reemplazados por robots.
En contraste, aquellos que se dedican al campo de la medicina, como enfermeros, médicos y dentistas, tienen un riesgo mucho menor, que no supera el 30%.
Aunque este estudio se ha enfocado en el Reino Unido, los resultados podrían tener una repercusión similar en otros países desarrollados. Es preocupante el hecho de que la precariedad laboral entre los jóvenes podría aumentar, ya que el segmento de edad de 20 a 24 años enfrenta el mayor riesgo de desplazamiento laboral, independientemente de su especialización. Es importante que se tomen medidas para adaptarse a los cambios que la inteligencia artificial traerá consigo en el ámbito laboral y para asegurar que los trabajadores cuenten con oportunidades y capacitación para enfrentar estos desafíos.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami