Increíble pero cierto: las cosas más raras que la gente se ha dejado en un Uber
Comprar entradas y reservar en restaurantes: así es el nuevo servicio de Uber
Uber impone un ‘hachazo’ del 40% al valor de las licencias VTC de Moove Cars
Uber es una compañía privada estadounidense con sede en San Francisco que provee movilidad como servicio. En la actualidad, opera en 900 ciudades de todo el mundo y, además, de la red de transporte, cuenta con otros servicios: mensajería, alquiler de bicicletas eléctricas, entrega de alimentos… Del mismo modo que ocurre en otros medios de transporte, no es de extrañar que algunos clientes se olviden cosas en un Uber.
El Índice de Objetos Perdidos de Uber en 2022 es un informe que la compañía elabora anualmente como listado para saber qué cosas se dejan los clientes en los vehículos. Los más comunes son el teléfono móvil, la cartera y las llaves.
En lo que respecta a las ciudades donde los clientes más objetos se olvidan, son las siguientes: Austin (Texas), Charlotte (Carolina del norte) y Houston (Texas). Los días en los que más objetos se pierden son los sábados y los domingos.
Uno de los apartados más interesantes del Índice de Objetos Perdidos de Uber en 2022 es el que refleja los «objetos perdidos más raros». Parece increíble que las personas puedan llevar este tipo de cosas en un Uber, y más aún olvidárselas en él: urnas con cenizas de un familiar, restos de uñas que alguien se ha cortado durante el trayecto, un disfraz de pizza, una armónica, una tortuga montesa, dentaduras postizas y una placa de empleado del mes.
En lo que respecta a la boca, además de las dentaduras postizas, 30 clientes se han olvidado sus retenedores y 20 sus fundas dentales con diamantes incrustado o de oro.
En el informe también aparecen los alimentos que se han dejado olvidados en los vehículos algunos clientes: patatas fritas, 500 gramos de caviar, 5 kilos de carne de hamburguesa y 40 nuggets de pollo.
Curiosidades de Uber
A lo largo de su historia, uno de los servicios más raros que ha ofrecido la compañía estadounidense ha sido UberKITTENS, que estuvo disponible durante un tiempo limitado en siete ciudades de Estados Unidos. Los clientes podían contratar este servicio para acariciar gatos durante 15 minutos, y los ingresos se destinaban a refugios de animales.
En eventos especiales, como el festival de Cannes, la empresa también ha ofrecido el servicio de transporte en helicóptero. Tiene diversos proyectos a futuro, y uno de los más interesantes es el transporte en vehículos aéreos.
Existen dos requisitos que todos los vehículos deben cumplir: no tener más de 10 años de vida y contar con al menos cuatro puertas.
Temas:
- Uber
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell