Increíble pero cierto: las cosas más raras que la gente se ha dejado en un Uber
Comprar entradas y reservar en restaurantes: así es el nuevo servicio de Uber
Uber impone un ‘hachazo’ del 40% al valor de las licencias VTC de Moove Cars
Uber es una compañía privada estadounidense con sede en San Francisco que provee movilidad como servicio. En la actualidad, opera en 900 ciudades de todo el mundo y, además, de la red de transporte, cuenta con otros servicios: mensajería, alquiler de bicicletas eléctricas, entrega de alimentos… Del mismo modo que ocurre en otros medios de transporte, no es de extrañar que algunos clientes se olviden cosas en un Uber.
El Índice de Objetos Perdidos de Uber en 2022 es un informe que la compañía elabora anualmente como listado para saber qué cosas se dejan los clientes en los vehículos. Los más comunes son el teléfono móvil, la cartera y las llaves.
En lo que respecta a las ciudades donde los clientes más objetos se olvidan, son las siguientes: Austin (Texas), Charlotte (Carolina del norte) y Houston (Texas). Los días en los que más objetos se pierden son los sábados y los domingos.
Uno de los apartados más interesantes del Índice de Objetos Perdidos de Uber en 2022 es el que refleja los «objetos perdidos más raros». Parece increíble que las personas puedan llevar este tipo de cosas en un Uber, y más aún olvidárselas en él: urnas con cenizas de un familiar, restos de uñas que alguien se ha cortado durante el trayecto, un disfraz de pizza, una armónica, una tortuga montesa, dentaduras postizas y una placa de empleado del mes.
En lo que respecta a la boca, además de las dentaduras postizas, 30 clientes se han olvidado sus retenedores y 20 sus fundas dentales con diamantes incrustado o de oro.
En el informe también aparecen los alimentos que se han dejado olvidados en los vehículos algunos clientes: patatas fritas, 500 gramos de caviar, 5 kilos de carne de hamburguesa y 40 nuggets de pollo.
Curiosidades de Uber
A lo largo de su historia, uno de los servicios más raros que ha ofrecido la compañía estadounidense ha sido UberKITTENS, que estuvo disponible durante un tiempo limitado en siete ciudades de Estados Unidos. Los clientes podían contratar este servicio para acariciar gatos durante 15 minutos, y los ingresos se destinaban a refugios de animales.
En eventos especiales, como el festival de Cannes, la empresa también ha ofrecido el servicio de transporte en helicóptero. Tiene diversos proyectos a futuro, y uno de los más interesantes es el transporte en vehículos aéreos.
Existen dos requisitos que todos los vehículos deben cumplir: no tener más de 10 años de vida y contar con al menos cuatro puertas.
Temas:
- Uber
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta