¿Cómo y dónde vivían los hombres del Paleolítico?
El Paleolítico es el periodo más largo de la existencia del ser humano
Hace más de dos millones de años se inauguraba el periodo que conocemos como Paleolítico. Se trata del tramo de la historia, en este caso prehistoria, más largo que se conoce y en donde se produjeron algunos de los avances más significativos de la historia del ser humano.
En este tiempo, existían varios tipos de razas de humanos que acabaron por desarrollarse en el neandertal y posteriormente en el sapiens. Se conoce a estos pobladores como los Homos Habilis y Homos Erectus. Después de mucho tiempo poblando la Tierra estos hombres comenzaron a adaptarse a su entorno, a los cambios climáticos y a desarrollar modelos de vida muchos más avanzados poco a poco.
Asentamientos nómadas
Las formas de vida en esta época eran muy rudimentarias. Según los hallazgos que se han producido a lo largo de la historia, se ha determinado que estos hombres del Paleolítico vivían en grupos reducidos, eran nómadas y tenían un objetivo común dentro de su pequeño clan o familia: sobrevivir.
Por aquel entonces la supervivencia era lo más valioso para los miembros de un clan que se dedicaban a viajar y cazar para vivir. Normalmente, se asentaban primero en campamentos temporales o en cuevas, que les servía de refugio ante las condiciones climáticas y cambios de temperatura bruscos.
No existía una jerarquización clara, ni un líder, tan solo querían sobrevivir y buscar comida. Poco a poco fueron desarrollando sus técnicas de caza para ser más eficientes de cara a la subsistencia del grupo.
Caza y recolección
A pesar de que estos grupos eran reducidos y nómadas, se dedicaban a la recolección de vegetales y plantas. Junto a esto, normalmente también solían cazar pequeños animales como roedores y reptiles, pero todavía o tenían una técnica precisa para la caza.
Fue con la aparición del conocido como Homo Erectus cuando estos pobladores del Paleolítico comenzaron a desarrollar una capacidad para la caza mucho más elaborada y pensada para conseguir alimentos más grandes.
Comenzaron a desarrollar lanzas, arpones para la pesca y redes. En algunos yacimientos se han llegado a encontrar huesos de elefantes que podrían haber sido cazados por estos pobladores del Paleolítico, ante no está ratificado del todo por los expertos.
En estos grupos reducidos, se ha atestiguado que existían rituales específicos para la caza, al igual que para incentivar la fertilidad de la mujer, aunque no se ha demostrado que tuvieran creencias religiosas de ningún tipo.
Temas:
- Curiosidades
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado con el físico de su cita: «Está pinchado por todos lados»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
José Luis Bayo vuelve a presentarse como candidato a la presidencia del PP
-
El Gobierno regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024