Un hombre inventa una nueva forma de pescar: se lanza al agua y coge los peces con su camiseta
Una original forma de pescar se ha hecho viral a través de un video publicado en redes sociales donde un hombre se lanza encima de un banco de peces y los atrapa con su propia ropa. «Una original manera de conseguir las sardinas del almuerzo», ha escrito un usuario.
Una original manera de conseguir las sardinas del almuerzo👇🤭🤣 https://t.co/50F0rDXK12
— Enrique Aguilar R. (@elaguilare) June 27, 2023
Según lo que muestra el video parece que los peces son algún tipo de sardina o boquerón, especies que según la Unión Europea presentan concentraciones de mercurio por debajo de las recomendadas por lo que son seguras para su consumo. El besugo, la dorada, el calamar, bacaladilla, caramel, galán, salmonete de roca, serrano, corvallo, salpa y lampuga también contienen niveles bajos de este componente.
Cabe decir a este respecto que un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizó el pasado año la concentración de mercurio de 58 especies de pescado y marisco y determinó que peces como la sardina o el boquerón eran aptas para su consumo por contener poco mercurio.»Consumir estas especies minimiza nuestra ingesta de mercurio, que es el precio a pagar al comer pescado. Además, estos peces tienen una buena cantidad de ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos desde un punto de vista nutricional», dijo el investigador del IDAEA-CSIC y autor principal del estudio, Joan O. Grimalt.
El mercurio es un elemento tóxico que daña los riñones, pulmones y el sistema cardiovascular y nervioso, sobre todo de mujeres embarazadas y población infantil. Debido a sus propiedades físico-químicas, el mercurio puede transportarse a largas distancias y depositarse en ecosistemas acuáticos, donde es absorbido por peces y otros organismos. La mayoría del mercurio que es ingerido por la población humana proviene, precisamente, del consumo de pescado y marisco.
El estudio, publicado en la revista Environmental Pollution, se centra en más de 1.300 ejemplares de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano que se encontraban a la venta en mercados de España (Menorca, Mallorca, Ibiza, Alicante, Ametlla de Mar y L’Ampolla), Italia (Génova, Civitavecchia, Alguer) y Francia (Marsella).
«Según estos resultados, las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y hacer las recomendaciones sanitarias preventivas adecuadas, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños», zanjó Grimalt.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»