La historia de los zuecos holandeses
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
A los zuecos típicos holandeses se les llama «Klompen». Los zuecos típicos de Holanda son ya parte del patrimonio del pueblo holandés. Debemos saber que no son algo nacido recientemente, existen desde bien antiguo y solían utilizarse bastante en la edad media. Especialmente eran apreciados entre los trabajadores y los campesinos. El poner una fecha exacta en que empezaron a usarse es difícil, puesto que cuando se iban desgastando, lo que hacían era tirarlos en la chimenea.
Como decimos, hay varias teorías, pero los historiadores piensan que comenzaron a usarse hace unos 85o años, donde los zuecos de mayor antiguedad vistos se encontraron en Nieuwendijk en Ámsterdam. Éstos se fabricaron con madera de aliso y que serían del año 1230 aproximadamente.
Más curiosidades
Algo que no todo el mundo sabe es que los zuecos son un calzado que ha sido homologado y reconocido por la buena seguridad que tienen en el trabajo. Está claro que pueden soportar caídas de objetos que sean pesados o punzantes, teniendo la capacidad aislante para luchar contra ácidos o agua.
Todavía se utilizan y muchos de los que siguen haciéndolo son granjeros, pescadores y trabajadores en fábricas. Una de las principales ventajas que tiene este calzado es que dan calidez en invierno y frescor en verano. Ayudan además al mantenimiento de una buena postura, absorbiendo la transpiración.
¿Cómo se realizan?
Están hechos a mano totalmente. No es un trabajo fácil, ya que un profesional solo podía fabricar del orden de unos 6 o 7 pares a diario Actualmente son las máquinas las encargadas de fabricarlos para una elaboración rápida.
¿Sabes cuántos zuecos se venden cada año en Holanda?
Seguro que cuando sepas la cifra te sorprende. Es normal que uno piense que son algo anecdótico, como pueden haber quedado en nuestro país, donde Galicia o Asturias ven como se utilizan en algunas aldeas.
El caso es que en Holanda, se fabrican del orden de 6 millones, buena parte como souvenir. Puedes comprar Klompen también como calzado, llaveros o zapatillas para el hogar.
Estos zuecos han pasado a ser parte de la imagen turística de Holanda, como los tulipanes, los molinos o los canales de Ámsterdam. Está claro que son un objeto que más allá de su utilidad en el pasado, actualmente siguen siendo apreciados y el turismo los ha acogido de una magnífica manera, por lo que si vas de turismo a Holanda, raro es que no te hagas con alguno de estos simpáticos zuecos.
Temas:
- Curiosidades
- Holanda
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»