Hay alguna excepción, pero esto es lo que aguanta el cuerpo una huelga de hambre (o sin comer)
Deshidratación: Cómo prevenir y combatir con los alimentos adecuados
¿Por qué siempre tengo hambre? Estas tres sorprendentes causas son las más comunes
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puede aguantar el cuerpo humano sin comer? Responder a esta cuestión no es tarea sencilla, ya que depende de muchísimos factores, como el nivel de actividad física o el estado de salud de la persona.
El estado físico también influye mucho porque hay que mantener un equilibrio de líquidos y compensar los que salen en forma de orina o sudor. Esta pérdida se puede acelerar con el ejercicio físico o el calor. Si no se compensa el nivel de líquidos que tiene el cuerpo, las consecuencias pueden ser fatales: disminuye la tensión sanguínea y se detiene la sudoración.
¿Cuánto aguanta el cuerpo sin comer?
Como resulta lógico, cuanto más sana esté la persona, más tiempo va a durar sin ingerir alimento. En términos generales, el cuerpo puede resistir unos 40 día sin comer, pero esto es algo que depende de un amplio abanico de factores, como la constitución física. Las personas obesas pueden resistir mejor las hambrunas porque tienen más grasa corporal.
De media, en un ejemplo típico de un hombre de 70 kilos, se calcula que tendría suficientes calorías almacenadas para sobrevivir entre uno y tres meses en total. Sin embargo, se han dado casos de personas que hicieron huelgas de hambre voluntarias y murieron tras el paso de 45 a 60 días.
Ahora bien, existen casos excepcionales, como el de Angus Barbieri, que aguantó 382 días sin comer sólidos para tratar la obesidad que padecía. Un gran hito en la historia que logró en 1966. Pesaba 207 kilos y los médicos le recomendaron que ayunara, aunque no esperaban que lo siguiera haciendo durante tanto tiempo.
Angus solo bebió agua, té y café, junto con las vitaminas recetadas durante el ayuno. Durante el tiempo que duró el ayuno, según los informes médicos, permanecía en el hospital durante varios días y luego volvía a casa. Transcurridos los 382 días que duró el ayuno, consiguió bajar 126 kilos.
Consecuencias de la falta de alimento
El hambre puede tener distintas consecuencias en los órganos:
- Sistema cardiovascular: cuando el corazón no dispone del combustible suficiente, la presión sanguínea y el pulso disminuyen. En última instancia, la persona puede sufrir un fallo cardíaco.
- Sistema nervioso central: el hambre afecta directamente al sistema nervioso central y al cerebro. No comer durante un largo periodo de tiempo causa dificultad de concentración y atención e insomnio.
- Sistema gastrointestinal: la falta de alimentos puede provocar una pancreatitis, dando lugar a dolor abdominal, vómitos y náuseas.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: todo el mundo está metiendo medio limón en la lavadora por este motivo
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
Últimas noticias
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»