El harén más grande de la historia
Este harén llegó a tener más de 16.000 mujeres
Según el Jataka, la colección de cuentos legendarios acerca de las vidas anteriores de Buda, el harén del rey Tamba de Benarés ha sido el harén más grande de la historia, ya que estaba integrado por más de 16.000 mujeres.
Pero también existieron grandes harenes masculinos, como el de la reina Nzing de Ndongo, que gobernó en Angola en el siglo XVII, el que contaba con más de mil hombres.
El harén más grande que existió en la historia según las crónicas
El término harén en la cultura occidental está asociado a la cultura popular que deriva de cuentos y antiguas leyendas, además de entenderse como el grupo de mujeres que viven bajo la dependencia de un mismo hombre.
Aunque también el término se utiliza para referirse al lugar de residencia donde vivían esas mujeres, o igualmente sirve para el espacio que estaba destinado exclusivamente para ellas.
Si bien la palabra harén se asocia con la cultura musulmana, también se utilizaba en diversas zonas de Asia y no era algo exclusivo de mujeres, pues también existían harenes masculinos.
El primer lugar en la lista de los harenes más numerosos de la historia lo ocupa el harén del rey Tamba de Benarés.
Según el Jataka, este rey del siglo VI a.C. reunió a más de 16.000 mujeres en su harén. En segundo lugar, está el sultán Ghiyas al-Din Khilji, del siglo XV, cuya afición principal era coleccionar mujeres y que se vio obligado a construir el palacio Jahaz Mahal o Templo Barco en las afueras de Mndu, India, para poder alojar a todas sus amazonas.
El tercer lugar lo ocupa Mongkut, Rama IV, rey de Siam y cuya vida aparece reflejada en la película de animación El rey y yo, con las voces de Jodie Foster y Chow Yun-Fat.
Mongkut ordenó construir una ciudad amurallada llamada NangHarm, que significa Mujeres veladas, para dar cobijo a sus 9.000 mujeres.
El cuarto lugar lo ocupa Kublai Khan, 1216-1294, nieto de Gengis Khan, que llegó a tener 7.000 mujeres y renovaba su selección de 500 amantes cada dos años.
Durante mucho tiempo, el cuidado y tamaño de un harén se consideraba un símbolo de prestigio social. Así nos encontramos con la Ciudad Prohibida de Pekín, que albergó las cortes imperiales de las dinastías Ming y Quing durante más de 500 años, o con el Palacio Topkati en Estambul, que es considerado uno de los harenes más hermosos y lujosos de todo el mundo.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
Feijóo se eleva ante el PPE y avisa a Sánchez: «España necesita cambios, lo saben los votantes del PSOE»
-
Una víctima recurre el auto de la juez que rechazaba imputar a la delegada de Sánchez por la DANA