Google celebra hoy el 131 aniversario de la perforadora de papel
La perforadora de papel fue ideada por Friedrich Soennecken
Google siempre se ha caracterizado por rendir homenaje a grandes hitos de la historia. El nacimiento de Charles Chaplin, el de John Lennon, la creación del videojuego Pacman, la llegada de un eclipse lunar… La lista resulta interminable. No obstante, el famoso buscador también dedica sus ya míticos doodles a acontecimientos desconocidos por la mayoría, pero igual de notables. En esta ocasión, Google celebra por todo lo alto la invención de la primera perforadora de papel, hace ya 131 años.
Este pequeño artilugio ha conseguido sobrevivir al temido auge de las nuevas tecnologías, convirtiéndose en uno de los pocos materiales de oficina todavía en activo. ¿Cómo podríamos archivar sino esos millones de documentos que manejamos día a día?
Historia de la perforadora de papel
La perforadora de papel fue creada por el empresario e inventor alemán Friedrich Soennecken a finales del siglo XIX. Su prototipo constaba de una palanca alargada que al presionarla accionaba unas cuchillas circulares que agujereaban la lámina. Un proceso que, como podéis comprobar, se ha mantenido inalterable con el paso de los años. Bajo el amparo de la famosa empresa de suministros que todavía lleva su nombre, la perforadora de papel alcanzó pronto la popularidad en gran parte del globo. Todo un orgullo para la fulgurante ingeniería alemana.
A pesar de que la mayoría de fuentes otorgan la autoría a Soennecken, un año antes Benjamin Smith presentó otra patente de la perforadora, aunque con una motivación muy distinta. El estadounidense creó un objeto similar para marcar entradas de espectáculos de manera rápida y sencilla. Una función que también se conserva en nuestros días, y que desbancó al que muchos consideraban su sucesor: la perforadora de papel eléctrica. Esta fue presentada al mundo en 1989 por Masayoshi Ikarashi y Kunihati Okazaki, quienes vieron como su creación se desvanecía en el olvido.
«Es una escena familiar con una herramienta familiar: El suave rat-tat-tat sobre la mesa mientras cuadras una pila de papeles peligrosamente gruesos, aún calientes de la impresora. La tranquila anticipación y la embriagadora incertidumbre al preguntarte: ¿podrá perforar todo esto?», describe Google en este más que digno homenaje. Por que no importa cual sea su auténtico origen, y quizás muchos no adviertan su presencia, pero este invento centenario cambió la rutina de oficina para siempre y por ello merece ser el protagonista del doodle de hoy. Feliz cumpleaños, perforadora.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez