El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
Los baños clásicos, con sus azulejos brillantes y líneas simétricas, poco a poco están quedando relegados a un segundo plano ante el auge de nuevas tendencias que apuestan por un estilo más natural, minimalista y vanguardista, donde predominan los materiales orgánicos, los colores neutros y las soluciones sostenibles. «El baño moderno ya no es solo un lugar para ducharse. Se trata de un espacio que refleja personalidad, armonía y conexión con la naturaleza. Los materiales naturales, como la madera, la piedra o el cemento pulido, aportan calidez y equilibrio, mientras que los tonos neutros transmiten serenidad», señalan los expertos.
El uso de materiales naturales es la base del nuevo estilo. La madera tratada para resistir la humedad, el mármol con vetas pronunciadas, y los azulejos de terracota se han convertido en protagonistas. Incluso las resinas y piedras artificiales imitan estas texturas con resultados espectaculares y mayor durabilidad. «El baño ya no se limita a la funcionalidad. Se busca una experiencia sensorial: el tacto de la madera, el frescor de la piedra y la luz natural se combinan para generar bienestar».
Adiós a los baños clásicos
@todosobrereformasTENDENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN PARA 2026:👇🏻 La feria de Cersaie, en Italia, nos ha dejado algunas tendencias claras hacia dónde va a tirar el sector de la construcción en el 2026: Para los baños, la tendencia va hacia los lavabos modulares con la grifería desde el suelo, y hacia los lavabos alicatables (para integrar el lavabo completamente con el resto del baño). Los platos de ducha de resina cada vez se ponen menos, pero si que se incluyen si tienen formas únicas y llamativas. Pero la novedad clave para los baños amplios son las bañeras alicatables. Bañeras de obra que se impermeabilizan y se revisten con el mismo pavimento del suelo. En las cocinas sucede más de lo mismo. La tendencia es dejarlo todo oculto e integrado en el mismo espacio. Las encimeras se revisten con porcelánico, y esconden en su interior todo lo posible (campanas extractoras o incluso cajones). ¿Qué te parecen estas novedades que presenta el sector de la construcción? ¿Las incluirías en tu casa?😏 ¡Al lío chicos!😉♬ Upbeat Hip-Hop Background – Vladislav Kurnikov
Una de las principales características que definen a los baños modernos es la paleta cromática. Los blancos inmaculados han dejado paso a tonos arena, beige, gris cálido, verde salvia o azul grisáceo, los cuales aportan armonía y se integran fácilmente con elementos decorativos, plantas y accesorios de baño.
Las texturas también juegan un papel muy importante: las paredes lisas conviven con superficies rugosas, mosaicos irregulares o azulejos hexagonales que crean dinamismo sin recargar el espacio. «Se trata de buscar un equilibrio entre estética y funcionalidad. Un baño vanguardista puede ser sencillo pero impactante: la combinación de texturas y colores naturales aporta profundidad y carácter».
En cuanto a la iluminación, los fluorescentes clásicos están cayendo en el olvido frente a luces cálidas que crean una atmósfera muy relajante. Por su parte, los espejos retroiluminados y los focos empotrados permiten resaltar materiales y colores, además de mejorar la funcionalidad.
Uno de los elementos imprescindibles en los baños modernos son las plantas y los elementos naturales. Helechos, cactus, suculentas o bambú se colocan estratégicamente para aportar frescura y mejorar la calidad del aire. «Las plantas aportan oxígeno y humedad natural al espacio. Su presencia transforma un baño convencional en un refugio sensorial y agradable».
Consejos para adaptar tu baño al estilo natural y vanguardista
Si quieres transformar tu baño al estilo natural y vanguardista, lo primero es reemplazar los azulejos de los baños clásicos por materiales como piedra o madera tratada. Si tu casa es de estilo industrial, también puedes apostar por el cemento pulido.
Por otro lado, incorpora tonos neutros como arena, beige, gris cálido o azul grisáceo. Asimismo, elige muebles minimalistas y suspendidos para ganar espacio y limpieza, y añade plantas y elementos vegetales que aporten frescura y bienestar. Finalmente, prioriza la sostenibilidad, con grifería eficiente, iluminación LED y materiales reciclables.
Lo que hace especial a éste nuevo enfoque es su versatilidad; el baño se puede adaptar al gusto personal sin perder naturalidad, calidez y diseño. «El baño vanguardista y natural no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma. Estamos dejando atrás los diseños rígidos y uniformes para abrazar la creatividad, la sostenibilidad y el bienestar personal».
El fin de los baños clásicos parece más que evidente. Lo que antes se consideraba imprescindible ahora cede el protagonismo a un estilo más natural, minimalista y vanguardista. Con materiales cálidos, colores neutros, iluminación adecuada y un enfoque sostenible, los baños modernos se transforman en espacios de relax y bienestar. No se trata de una moda pasajera, sino de una tendencia que ha llegado para quedarse. Y quienes apuestan por ella descubren que un baño donde la belleza y la comodidad conviven en perfecta armonía es un refugio de bienestar.
Temas:
- Baño
- Decoración
- Hogar
- OKD
Lo último en Curiosidades
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües no huelan: «La mejor solución»
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: éste es su sustituto y ya está en España
Últimas noticias
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
La CNMV se muestra abierto a asesor al Gobierno con una reforma de la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Regatas, juventud y una brisa discreta en Porto Cristo
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez
-
Duro Felguera: los accionistas perderán la mitad de su dinero y la banca asumirá una quita del 100%