El fenómeno más raro y peligroso: así es el cuaderno de Marie Curie que podría matarte
Los descubrimientos y frases de Marie Curie en el día de su nacimiento
Las 20 mejores frases de Marie Curie para reflexionar
¿Sabes que el cuaderno de Marie Curie podría matarte con solo tocarlo? Es uno de los elementos más peligrosos del mundo, y se encuentra almacenado en una caja de plomo en el sótano de la Biblioteca Nacional de Francia. A pesar de que hace casi un siglo del fallecimiento de la física y química polaca nacionalizada francesa, el cuaderno continúa siendo bastante radioactivo.
El nivel de radiación del cuaderno de Marie Curie es tal que los investigadores que desean acceder a él tienen que manipularlo con ropa de protección y firmar un documento de responsabilidad. No es de extrañar, teniendo en cuenta que cuando murió, el cuerpo de la científica contenía tanta radiación que hubo que construir un ataúd de plomo para que pudiera ser enterrada en el Panteón de París.
¿Quién fue Marie Curie?
Nacida en Varsovia el 7 de noviembre de 1867, Marie Curie fue una física y química pionera en el campo de la radiactividad. Es la primera, y hasta la fecha la única, persona que ha recibido dos premios Nobel en diferentes especialidades científicas: física y química. También fue la primera profesora en la Universidad de París.
A lo largo de su carrera profesional, sus logros fueron muy numerosos, entre los que destaca el descubrimiento del polonio y el radio. Además, descubrió que todos los compuestos de uranio eran radioactivos, y que los niveles de radiación dependían de la cantidad de uranio que hubiera presente en la muestra.
Falleció a los 66 años en 1934 a causa de una anemia aplástica causada por los altos niveles de radiación de los tubos de radio que guarda en los bolsillos en el trabajo. Además, estuvo expuesta sin protección a los rayos X cuando trabajaba como radióloga en los hospitales de campaña durante la I Guerra Mundial.
Las mejores frases
A lo largo de su vida, Marie Curie pronunció algunas frases que han pasado a la historia:
- «Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas».
- «Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas».
- «Nunca debes tener miedo de lo que estás haciendo cuando es correcto».
- «La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones».
- «Se puede entender fácilmente que no había lugar en nuestras vidas para las relaciones mundanas».
- «Me enseñaron que el camino del progreso no es ni rápido ni fácil».
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos
-
El líquido casero con 3 ingredientes que es el terror de la cal: tu mampara volverá a ser transparente
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos
-
El líquido casero con 3 ingredientes que es el terror de la cal: tu mampara volverá a ser transparente