Este es el salario de un trabajador de Correos
Atención, están robándote los datos bancarios: la Guardia Civil alerta de una nueva estafa con Correos
Correos ultima un nuevo centro logístico internacional en Barajas tras invertir 14 millones
Correos es una empresa pública de España cuyo origen se remonta a la primera mitad del siglo XVIII. Este 2023, celebra la mayor convocatoria pública de empleo, con una oferta de 7.757 plazas para sus oposiciones. Según ha publicado el portal ‘Noticias Trabajo’, el 43% de las plazas publicas corresponden a jornadas de trabajo a tiempo parcial, y el 57% restante a jornadas de trabajo a tiempo completo.
En base a la informaciín publicada por ese medio, las provincias en las que se van a convocar más plazas, según el borrador, son: Barcelona (1.085), Madrid (741), Valencia (429), Vizcaya (313), Alicante (284) y Murcia (206). A la hora de presentarse a unas oposiciones, una de las preguntas más planteadas es el salario.
¿Cuánto cobra un trabajador de Correos?
El portal especializado ‘Oposiciones.es’ responde a esta pregunta indicando lo siguiente: «Cuando se habla del sueldo de Correos, lo más probable es que nos estemos refiriendo al personal del grupo profesional IV (personal operativo). Fundamentalmente, estos son los trabajadores dedicados a la atención al público, clasificación y reparto (a pie o motorizado)».
Como resulta lógico, el sueldo depende de las funciones del trabajador. En Correos se establecen tres grandes grupos:
- Personal operativo de atención al cliente: entre 1.370 y 1.570 euros brutos mensuales.
- Personal de reparto: entre 1.296 y 1.370 euros brutos mensuales.
- Agente de clasificación: entre 1.268 y 1.275 euros brutos mensuales.
En la estructura de Correos hay otras muchas categorías, aunque no son tan conocidas:
- Titulados superiores: es el personal técnico superior, tanto de comercialización como de logística, así como otras áreas funcionales.
- Titulados medios: son los jefes de sector, los coordinadores de ventas, los responsables de la parte corporativa, etc.
- Jefaturas intermedias: son los puestos correspondientes a las jefaturas de unidades administrativas o de gestión de ventas, entre otras.
Del mismo modo que ocurre en todas las empresas públicas en España, el salario depende de diferentes factores: tipo de puesto, horas extra, antigüedad, circunstancias personales y uso del vehículo. En el caso de los técnicos superiores, cuyo salario base es de 1.185 euros brutos al mes, la cifra final puede alcanzar los 2.000 euros si cumplen todos los requisitos para percibir los complementos.
Oposiciones
El examen de las oposiciones para trabajar en Correos se divide en dos partes. Por un lado, una prueba común formada por un total de 60 preguntas tipo test con respuestas alternativas, entre las que se incluyen 10 preguntas psicotécnicas. Y, por otro lado, una prueba específica con 40 preguntas tipo test sobre los contenidos del tipo de plaza a la que se aspira.
Temas:
- Correos
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Adiós al microondas: el botón de la freidora de aire que te hará la vida más fácil y pocos lo conocen
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
Últimas noticias
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano