Este es el ruido más insoportable del mundo
En contra de lo que se pueda pensar, el ruido más insoportable del mundo no proviene de máquinas o vehículos.
¿Cómo se mide el sonido y cuál es la unidad de medida?
Los sonidos y ruidos de la naturaleza mejoran nuestro estado de ánimo y nuestra salud
Cómo el sonido puede ayudar a restaurar los ecosistemas
Cuales son las propiedades del sonido
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
¿Cuál es el sonido que nadie puede resistir? ¿El ruido más insoportable? ¿Aquel que a todo el mundo molesta? ¿Las uñas chirriando en la pizarra? ¿El traqueteo de un tren sobre vías oxidadas? La ciencia ha encontrado una respuesta.
El ruido más insoportable del mundo
Tal vez para ti, particularmente, el ruido que nunca puedes soportar es aquel que se produce cuando pasa un coche de policía con la sirena encendida, o tal vez, escuchar el rugido de los motores de un jet despegando o pasar por una obra en plena construcción o el perro del vecino que ladra a cualquier hora. Pues sea cual sea la respuesta que te hayas dado probablemente estés equivocado: según la ciencia, el ruido más insoportable del mundo es el llanto de un niño de entre dos años y medio y cuatro años .
El estudio que lo demuestra
Así lo establecieron los psicólogos estadounidenses Rosemarie Sokol Chang y Nicholas Thompson , quienes realizaron un experimento único con 59 voluntarios a quienes se les pidió que hicieran algunas operaciones aritméticas sencillas mientras, a través de unos auriculares, escuchaban una serie de sonidos que iban desde el ruido de una sierra circular hasta el silencio absoluto; desde un diálogo sosegado entre dos adultos hasta la voz de un adulto que intenta imitar a un niño y hasta el infame llanto de un niño.
Los resultados fueron sorprendentes: todos los voluntarios , sin diferencia entre hombres y mujeres, tuvieran hijos o no, cuando escuchaban los pequeños gritos en los auriculares, hacían mal los cálculos y realizaban menos operaciones.
Ninguno logró ignorar el chillido desgarrador del niño desesperado y no sólo eso: la mayoría de voluntarios explicaron a los psicólogos escuchar al niño les había hecho ponerse muy nerviosos.
Por qué el ruido del llanto nos molesta tanto
La explicación del fenómeno es que el ser humano está muy atento a los sonidos que emite un niño pidiendo atención y ningún otro ruido molesto, por intenso que sea, puede entrar tanto en el cerebro como ese. No parece ser tanto una cuestión de molestia y sí el instinto de protección que tenemos en favor de aquellos que nos necesitan. Por este motivo, cuándo escuchamos a un bebé llorando solemos reaccionar al instante por mucho que no sea nuestro hijo o hija. Es más puede que nos sea posible concentrarnos o que sintamos que tenemos que alertar a alguien cercano al niño para que vaya a atenderle.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»