Este pueblo a una hora de Madrid tiene el Parador más barato para escaparse en mayo
A una hora de Madrid puedes visitar un pueblo que esconde una desconocida ciudad romana
Te trasladará a la época Medieval con su castillo. El pequeño pueblo de Burgos que merece una visita
Al borde de un acantilado y con una muralla medieval: el pueblo que te va a enamorar
Parador de La Granja en San Isidro
Se trata del Parador de La Granja, situado en la localidad de La Granja de San Ildefonso. Se encuentra en la Casa de los Infantes, un histórico edificio encargado por Carlos III en el siglo XVIII para servir como residencia de verano para sus hijos, los infantes Gabriel y Antonio.
El Parador de La Granja abrió sus puertas en el año 2007, y para San Isidro ofrece habitaciones desde 187 euros. Estas combinan a la perfección los servicios y el diseño moderno y ofrecen comodidad, elegancia y unas vistas increíbles.
El Restaurante Puerta de la Reina del Parador de La Granja está especializado en cocina segoviana. Su carta incluye platos tradicionales como el cochinillo y los judiones de La Granja. Además, el Parador dispone del Spa de La Granja, que ofrece una gran variedad de tratamientos.
Visitas imprescindibles
Felipe V eligió el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, reconocido como Conjunto Histórico Monumental, para construir su palacio preferido. A lo largo de los siglos, esta residencia real ha experimentado ampliaciones y renovaciones continuas, manteniendo su estatus hasta el inicio del siglo XX. En la actualidad, alberga una colección de obras artísticas y salas originales, como la Galería de las Estatuas, el Museo de Tapices y el Salón de Lacas.
Recorrer los Jardines y Fuentes Monumentales del Palacio Real de La Granja es una experiencia fascinante. Entre las fuentes más destacadas se encuentran la Fuente de las Ocho Calles, los Baños de Diana, la Fuente de Neptuno, la Cascada Nueva y la Fuente de las Ranas.
Otra de las visitas imprescindibles en la localidad segoviana es el Real Colegio de Infantes, un edificio histórico que en la antigüedad era el colegio al que acudían los hijo de los reyes españoles.
La visita a la Real Fábrica de Cristales merece mucho la pena. Su origen se remonta al siglo XVIII como manufactura real y en la actualidad funciona como un museo done se puede aprender acerca de la producción histórica de cristal en la zona.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz