Este es el proyecto que tiene en marcha Bill Gates para enfriar la Tierra
Se trata de un proyecto de la Universidad de Harvard que financia el magnate
En el último año Bill Gates ha sido protagonista de numerosas noticias de actualidad por sus continuas predicciones acerca de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias a nivel global. Claro que el magnate estadounidense también ha hablado de otros temas, como por ejemplo el cambio climático. Sin ir más lejos, hace unos días hablamos de la recomendación que lanzó a los países ricos para reducir los gases de efecto invernadero: sustituir el consumo de carne por carne de laboratorio. Ahora Bill Gates tiene en marcha un proyecto para enfriar la Tierra.
El calentamiento global ya no es un problema del futuro sino una realidad que vivimos a día de hoy. Aunque por ahora los efectos no son demasiado «drásticos», los expertos alertan de las consecuencias devastadoras que el aumento de las temperaturas podrían tener en un futuro: tormentas más intensas, propagación de enfermedades que están erradicadas en países desarrollados, derretimiento de los glaciares, desaparición de muchas especies de animales…
¿Cómo planea Bill Gates enfriar la Tierra?
El proyecto financiado por el co-fundador de Microsoft lo están llevando a cabo investigadores de la Universidad de Harvard y el objetivo está claro: reducir la temperatura del planeta Tierra para que el efecto de los gases no sea tan fuerte.
De lo que se trata es de lanzar aerosoles a la estratosfera para desviar la energía del Sol fuera de la atmósfera de la Tierra. El proyecto ha sido bautizado como «Experimento de Perturbación Estratosférica Controlada (SCoPEx)», y la revista ‘The Times’ señala que en un futuro próximo se lanzará un gran globo a 20 kilómetros de altura. El globo lanzará aerosoles de carbonato de calcio para tratar de desviar una parte de la energía solar y así enfriar la Tierra.
Por ahora SCoPEx llevará a cabo la primera prueba en Suecia en junio de 2021. Ahora bien, en la primera fase el globo no liberará carbonato de calcio. Será una prueba para controlar el manejo del globo y comprobar si las comunicaciones y los sistemas operativos funcionan correctamente.
¿Es seguro?
¿Tiene algún tipo de peligro para el medio ambiente o para la población? Según los desarrolladores, no. El carbonato de calcio es una sustancia química 100% segura, no tóxica. Además, se puede encontrar en el medio natural.
A pesar de esto, varias organizaciones ambientalistas han criticado el proyecto e incluso han emitido un escrito al Gobierno de Suecia y a la Corporación Espacial Sueca (SSC) para oponerse a lo que consideran una tecnología «inmanejable, impredecible y peligrosa».
Temas:
- Bill Gates
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires por el lanzamiento de piedras contra su caravana
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming