Este animal es beneficioso para tu jardín, pero revela un problema grave si te lo encuentras en casa
La picadura de este insecto puede dejarte marcas de por vida: «Dos años después aún perdura la cicatriz»
¿Cuál es el olor que más odian las cucarachas? 4 trucos sencillos para no tenerlas en casa
¿Por qué las avispas siempre van al agua? 3 trucos caseros para ahuyentarlas
¿Sabías que hay un animal que puede ser clave para mantener tu jardín? Aunque este especie puede ser beneficiosa para esta zona de tu vivienda, encontrártelo dentro de casa podría ser una señal de un problema más grave. Si lo ves dentro de tu hogar, presta atención. Se trata de las cochinillas.
¿Por qué son las cochinillas beneficiosas para el jardín?
Estos pequeños crustáceos prefieren vivir en ambientes húmedos. En el jardín se pueden encontrar debajo de piedras, macetas y en montones de abonos.
No todas las especies resultan dañinas para nuestros cultivos, plantas o flores. Las cochinillas pueden ser beneficiosas porque se comen las partes muertas de las plantas y aseguran un suelo fértil. Su principal alimento son las materias orgánicas que se encuentran en estado de descomposición. Por esa razón son esencial para cuidar y limpiar las aguas subterráneas o sanear el terreno donde crecen las plantas de tu jardín.
El motivo por el que no deberías encontrártelas en tu casa
Si te encuentras a estos crustáceos dentro de tu casa puede ser señal de un problema. Las cochinillas aparecen por tu hogar cuando hay una humedad abundante y grandes fuentes de alimentos. Estos animales se encuentran especialmente cómodos en sótanos, baños y garajes húmedos.
Para vivir, las cochinillas necesitan un ambiente con al menos un 70% de humedad así que su aparición en ciertas zonas de la casa es «un indicador de una humedad elevada que también puede provocar una infestación de moho en las viviendas», según informa el portal Merkur.de. También puede provocar una mayor humedad los daños causados por el agua u otros problemas en la estructura del domicilio.
Remedios para ahuyentar a las cochinillas
Es fundamental identificar cuál es el origen de la humedad para eliminarla. Cuando desaparezca, estos animales se marcharán porque no tendrán las condiciones adecuadas para vivir.
Abre las ventanas todos los días para ventilar la casa, los armarios y muebles para reducir la humedad. Otra alternativa es utilizar un humidificador para lograr un ambiente más saludable.
Cuando hay humedad durante un largo periodo de tiempo, la madera de los muebles y armarios se pudre. Es importante retirarla para que estos crustáceos no aparezcan. Deshazte de materia orgánica como frutas hojas y otros elementos que se encuentren en la despensa o en el sótano.
Puedes utilizar insecticidas para eliminarlas o remedios caseros como aplicar ajo. Diluye varios dientes de ajo en agua y ponlo por la casa. Aunque genere mal olor, tiene un efecto insecticida frente a estas plagas de cochinillas.
Lo último en Curiosidades
-
El número de habitación que debes evitar en los hoteles: un experto en viajes revela el truco que casi nadie conoce
-
Ni por cansancio ni por estrés: descubren el motivo real por el que las serpientes bostezan
-
Ni cerveza ni menú del día: esto es lo que más dinero da a un bar
-
Dilema resuelto: un ingeniero revela si es mejor comprar una pizza familiar o dos medianas
-
El truco más efectivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
Últimas noticias
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Desde que el técnico de la lavadora me enseñó éste botón ahorro un 20% en la factura de la luz
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara y nutre: la necesitas después del verano