Estas serán las comunidades autónomas más castigadas por la cuarta ola
Muchos expertos pronostican que la cuarta ola llegará en abril
Este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas decidirán en el Consejo Interterritorial cuáles son las medidas que estarán vigentes en Semana Santa. El Ministerio plantea el cierre perimetral de todas las regiones y el toque de queda de 22:00 a 06:00. Medidas que, según los expertos, son necesarias, ya que prevén la llegada de la cuarta ola del coronavirus para finales del mes de marzo, la cual castigará especialmente a cuatro comunidades autónomas.
Fue la Navidad la que originó la tercera ola del Covid-19 debido a que se permitieron los viajes entre comunidades autónomas, y las reuniones con familiares y amigos, según explican los expertos. Creen que de no entrar en vigor las medidas que propone el Ministerio de Sanidad, a finales de marzo habrá una nueva ola de contagios.
La viróloga del CSIC Margarita del Val es una de las más críticas con la celebración de la Semana Santa. En una entrevista en ‘El programa de Ana Rosa’ de Telecinco ha pedido evitar por completo la Semana Santa. Ha sido muy clara al respecto: «En cuanto se relajen las medidas, los casos subirán de nuevo. Si creemos que la pandemia ya ha pasado porque hay muchas personas vacunadas, la cuarta ola está garantizada».
Por su parte, un grupo de científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado la siguiente propuesta: aplazar el Jueves Santo (1 de abril) y el Viernes Santo (2 de abril) al 22 y el 23 de abril. Los investigadores explican que el objetivo es no echar a perder la Semana Santa y poder disfrutar de ella con menos restricciones.
Teniendo en cuenta que abril será un mes calve para la vacunación porque se espera la llegada de casi cinco millones de dosis de la vacuna de Pfizer, creen que retrasar la Semana Santa a finales de abril es lo más sensato.
Comunidades autónomas más castigadas por la cuarta ola del coronavirus
En estos momentos la tasa de incidencia se sitúa en 150 casos, muy por debajo de semanas anteriores aunque todavía lejos del riesgo bajo (50 casos). Las comunidades autónomas con mayor incidencia acumulada son: Madrid (236), Asturias (190), País Vasco (186), Cataluña (185) y Aragón (162). Son las únicas que están por encima del promedio nacional. En cuanto a la presión en las UCIS, hay siete comunidades que superan la media de España: Madrid, La Rioja, Cataluña, Asturias, Castilla y León, Aragón y País Vasco.
Rafael Ortí, presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, en una declaraciones recogidas por ‘Redacción Médica’ señala que las comunidades autónomas que más sufrirán la cuarta ola serán Asturias, Madrid, País Vasco y Cataluña.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno