Esta es la función de Telegram que llegará pronto a WhatsApp
WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo
Con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global. Ahora bien, desde que avisó de la entrada en vigor de los nuevos términos y condiciones fueron muchos los usuarios que decidieron abandonar WhatsApp e irse a Telegram. Ambas apps tienen sus propias funciones y características, aunque también comparten algunas. Ahora, según ha informado WABetaInfo, WhatsApp está trabajando en una nueva función que seguro que nos viene muy bien a todos: cambiar la velocidad de los audios.
Por ahora no se sabe cuándo estará disponible la nueva función, sólo que la compañía está trabajando en ella. Ni siquiera está incluida en la versión beta, así que si finalmente WhatsApp desea lanzarla, lo más probable es que sea a finales de 2021.
Escuchar audios más rápido será posible en WhatsApp
Esta es una función que ya tiene Telegram, y lo cierto es que resulta de lo más util. A la hora de enviar notas de voz no existe un límite de tiempo, así que nos podemos encontrar con audios de cinco e incluso 10 minutos. Gracias a esta función podremos ponerlos al doble de velocidad entendiéndolo todo perfectamente.
No se sabe si WhatsApp incluirá también la opción de ralentizar el audio al igual que Telegram. De esta manera, si la persona que nos envía la nota de voz habla demasiado rápido, podamos activarla y enterarnos de lo que nos está contando.
Mensajes que se autodestruyen en WhatsApp
La compañía está trabajando en esta y otras funciones, así que todo apunta a que este 2021 daremos la bienvenida a una nueva forma de disfrutar de la app. Una de las más esperadas es la de los mensajes que se autodestruyen, que llegará en una futura actualización.
Podremos activar los mensajes temporales en todos los chats, tanto individuales como grupales. Al activarla, los mensajes que hemos enviado se eliminarán de forma definitiva pasados siete días. Ahora bien, muchos usuarios se han quejado de que este periodo de tiempo es excesivo, así que WhatsApp quiere acortarlo y dar la posibilidad de que los mensajes temporales se eliminen pasadas 24 horas.
Ahora mismo sólo nos queda esperar a conocer las nuevas funciones de la app y a familiarizarnos con ella. Aunque parece casi seguro que en un futuro podremos acelerar las notas de voz y enviar mensajes que se autodestruyen, es importante saber que muchas veces la empresa trabaja en funciones que finalmente no se lanzan.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector