Esta es la función de Telegram que llegará pronto a WhatsApp
WhatsApp tiene más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo
Con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global. Ahora bien, desde que avisó de la entrada en vigor de los nuevos términos y condiciones fueron muchos los usuarios que decidieron abandonar WhatsApp e irse a Telegram. Ambas apps tienen sus propias funciones y características, aunque también comparten algunas. Ahora, según ha informado WABetaInfo, WhatsApp está trabajando en una nueva función que seguro que nos viene muy bien a todos: cambiar la velocidad de los audios.
Por ahora no se sabe cuándo estará disponible la nueva función, sólo que la compañía está trabajando en ella. Ni siquiera está incluida en la versión beta, así que si finalmente WhatsApp desea lanzarla, lo más probable es que sea a finales de 2021.
Escuchar audios más rápido será posible en WhatsApp
Esta es una función que ya tiene Telegram, y lo cierto es que resulta de lo más util. A la hora de enviar notas de voz no existe un límite de tiempo, así que nos podemos encontrar con audios de cinco e incluso 10 minutos. Gracias a esta función podremos ponerlos al doble de velocidad entendiéndolo todo perfectamente.
No se sabe si WhatsApp incluirá también la opción de ralentizar el audio al igual que Telegram. De esta manera, si la persona que nos envía la nota de voz habla demasiado rápido, podamos activarla y enterarnos de lo que nos está contando.
Mensajes que se autodestruyen en WhatsApp
La compañía está trabajando en esta y otras funciones, así que todo apunta a que este 2021 daremos la bienvenida a una nueva forma de disfrutar de la app. Una de las más esperadas es la de los mensajes que se autodestruyen, que llegará en una futura actualización.
Podremos activar los mensajes temporales en todos los chats, tanto individuales como grupales. Al activarla, los mensajes que hemos enviado se eliminarán de forma definitiva pasados siete días. Ahora bien, muchos usuarios se han quejado de que este periodo de tiempo es excesivo, así que WhatsApp quiere acortarlo y dar la posibilidad de que los mensajes temporales se eliminen pasadas 24 horas.
Ahora mismo sólo nos queda esperar a conocer las nuevas funciones de la app y a familiarizarnos con ella. Aunque parece casi seguro que en un futuro podremos acelerar las notas de voz y enviar mensajes que se autodestruyen, es importante saber que muchas veces la empresa trabaja en funciones que finalmente no se lanzan.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»