España, el país con mayor esperanza de vida del mundo en 2040, según un estudio
Según un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, los españoles tendrán una esperanza de vida de 85,8 años en 2040.
Según un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, los españoles tendrán una esperanza de vida de 85,8 años en 2040. Con ello será el país con mayor esperanza de vida del mundo.
Ahora España se sitúa en la cuarta posición si analizamos la esperanza de vida. Los ciudadanos viven 82,9 años de promedio, mientras que en primeras posiciones están Japón (1), Suiza (2) y Singapur (3).
El estudio no solamente destaca que aumenta la esperanza de vida en casi 86 años sino que plantea un mejor escenario, hasta los 87,4 años de edad. Para 2040, el estudio establece que los principales motivos de muerte prematura en España sean el Alzheimer, la cardiopatía isquémica, el cáncer de pulmón, la EPOC, el cáncer de colon y recto, el accidente cerebrovascular, la enfermedad renal crónica, otras enfermedades cardiovasculares, el cáncer de páncreas y la diabetes.
La misma investigación da más datos sobre el aumento significativo a nivel global en las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), así como el empeoramiento de los resultados sanitarios vinculados a la obesidad.
Como vemos esto cambia porque en datos de 2016, las diez principales causas de muerte prematura en España fueron, por orden: la cardiopatía isquémica, el Alzheimer, el cáncer de pulmón, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer de colon y recto, el cáncer de mama, el suicidio, otras enfermedades cardiovasculares e infecciones respiratorias inferiores.
En España, en tan solo 15 años, la población habrá aumentado hasta superar los 49 millones de personas. Lo que está claro es que hay un importante y progresivo envejecimiento de la población que hace que los gobiernos tengan que poner medidas.
Por ello, la misma investigación recomienda a los gobiernos nacionales abordar factores de riesgo clave, según la educación y el ingreso per cápita. El fin: mejorar la esperanza de vida de sus países. Por lo que, según las estadísticas, en 2033 habrá 2,4 millones de habitantes más que ahora, y el 25,2 %, tendrá más de 65 años.
Consejos
Cuidarse a través de la alimentación y de la práctica del ejercicio permite el aumento de la esperanza de vida.
Temas:
- Población
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»