Escala de evaluación de la psicopatía
Todos solemos tener más o menos claras las características que suelen definir a un psicópata, pero no siempre es sencillo el identificar las personas que suelen padecer este trastorno de la personalidad, o al menos hacerlo de forma objetiva. Cara a facilitar la labor el psicólogo e investigador canadiense Robert Hare, desarrolló la Escala de Evauación de Psicopatía, para después optar por su versión revisada, que actualmente es la herramienta que más usan los expertos de todo el mundo a la hora de diagnosticar los casos de psicopatía.
Un campo muy amplio
Existen múltiples definiciones y matices en este conceptos, donde a la hora de hacer su test, lo que hizo fue basarse en las teorías de Hervey Cleckey, un psiquiatra americano que a mitad de l siglo XX, lo que hizo fue definir los rasgos de la psicopatía en la obra más famosa: The Mask of Sanity (La Máscara de la Cordura).
Lo que hizo en ella fue introducir términos como la «afasia semántica» a la hora de hablar de la incapacidad de los psicópatas para poder expresarse y comprender experiencias emocionales comunes.
¿Cómo se detecta a un psicópata?
En la Escala de Evaluación de Psicopatía se evalúan 20 características que normalmente definen a un psicópata, entre las que destacan el egocentrismo, falta de empatía, personalidad manipuladora, ausencia de sentimiento de culpa, falta de autocontrol, estilo de vida parasitario o problemas de conducta.
Todas estas variables se han sacado de una lista original de 100 ítems que se usaron a la hora de distinguir a presos con rasgos psicópatas de otra clase de delincuentes.
Lo que hace la Escala de Evaluación de Psicopatía es evaluar 20 características que habitualmente definen a un psicópata. Las 20 características del test se pueden reunir en dos grupos o factores:
Uuno de estos se refiere a las características individuales del sujeto como su personalidad o su afectividad, y el otro reúne aspectos que relatan la forma que tiene esta persona de relacionarse con su entorno.
Al analizar todas estas variables, se puede diagnosticar a personas que tienen un perfil de psicópata y poder predecir en muchos casos comportamiento violento en las penitenciarías.
La Escala de Evaluación de Psicopatía obtiene la información a partir de una entrevista al sujeto en cuestión, de la observación de su conducta y del estudio de su historial previo.
Las 20 variables son puntuadas de 0 a 2, de manera que la máxima puntuación que se puede obtener es 40. En estos casos, si las personas obtienen resultados superiores a 30 son calificadas como psicópatas. Si son superiores a 25, nos alertarán de que el sujeto pueda tener conducta antisociales o violentas.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas y puede infestar el resto del jardín
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar