Emergencia climática: la Tierra agoniza y los desastres climáticos van a ser devastadores
Este es el único planeta habitable como la Tierra en toda la galaxia
La Tierra al límite: hemos consumido los recursos de todo un año en siete meses
Descubren planetas errantes con masa similar a la Tierra flotando por el espacio
Cada vez son más los científicos que solicitan medidas urgentes a los Gobiernos ante lo que consideran una emergencia climática. Un nuevo estudio publicado en la revista ‘BioScience’ y realizado por 14.000 investigadores de todo el mundo, muestra evidencias claras de que la Tierra está agonizando. Sus signos vitales empeoran a un ritmo de vértigo y el futuro de la humanidad es preocupante.
Desastres climáticos en la Tierra
Tal y como cita el estudio, en el año 2019 se produjeron un gran número de desastres climáticos: olas de calor extremas, inundaciones, huracanes, ciclones… Desastres que continúan a día de hoy. Las inundaciones en China ya suman más de 300 víctimas mortales, mientras que 50 personas continúan desaparecidas.
Por su parte, las inundaciones en Alemania y Bélgica se han cobrado la vida de 170 personas. En el mes de julio también se produjo una ola de calor sin preecedentes en Canadá, donde se superaron los 49 grados de temperatura. Un análisis elaborado por científicos del ‘World Weather Attribution’ señala que esta inusula ola de calor habría sido «casi imposible» sin el cambio climático.
¿Qué piden los científicos?
Los expertos que defienden la teoría de la emergencia climática consideran esencial centrarse en tres objetivos a corto y medio plazo. El primero, y que muchos consideran el más importante, es subir el precio global del carbono con una meta muy clara: alentar a las industrias a descarbonizar el mundo.
El segundo consiste en conservar espacios de biodiversidad, lo que conllevaría la eliminación de los combustibles fósiles. Y, el tercer y último objetivo es la explotación «insostenible» de los hábitats naturales, lo que además reduciría de manera notable el riesgo de transmisión de enfermedades de animales a humanos.
Así está afectando el cambio climático a los océanos
El cambio climático ha dado lugar a desastres climáticos extremos en los últimos años. Los ciclones tropicales, como tifones y huracanes, han acabado con la vida de 1,33 millones de personas desde principios del siglo XX. Además, debido al calentamiento de las aguas de los océanos se están volviendo más frecuentes e intensos.
Desde la década de 1970 los huracanes de categoría cuatro y cinco han aumentado entre un 25% y un 30% por cada grado celsis de calentamiento global provocado por el ser humano.
Con el incremento del nivel del mar a nivel global, las inundaciones son cada vez más graves y habituales. Según la revista ‘Nature’, a finales del siglo XXI se inundarán 250.000 kilómetros de tierra costera.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP