Los ejercicios perfectos para estimular la creatividad
Estimular la creatividad no es estar en las nuevas, en buscar formas imaginativas de de solucionar problemas, por ejemplo
Es muy común tener un bloqueo creativo que nos impida encontrar una buena idea o una solución a un problema difícil, y en esos casos siempre podemos recurrir a un ejercicio para estimular la creatividad.
La creatividad es la capacidad de conectar ideas entre sí de formas nuevas y originales, por eso los ejercicios de pensamiento lateral y para estimular la creatividad nos enseñan a pensar de forma más flexible.
Anota estos ejercicios para estimular la creatividad
Prueba con las conexiones forzadas con dados. Haz dos columnas en un papel o en tu PC y escribe, numerándolos, conceptos muy diferentes entre sí en cada una de ellas. Luego, tira el dado y marca el elemento de la primera columna. Vuelve a tirarlo y marca el correspondiente concepto de la segunda columna. Por último, crea con ambos conceptos una idea, relacionándolos entre sí de forma lógica o ilógica.
También puedes hacer este ejercicio sin dado, simplemente eligiendo un concepto de cada columna al azar.
El método para estimular la creatividad “Good, bad, interesting” fue creado por el psicólogo Edward de Bono, precursor del concepto de pensamiento lateral.
Este ejercicio consiste en seleccionar una idea con las cuales tenemos que trabajar, repartir un papel en 3 columnas y anotar en ellas algo bueno, algo malo y algo interesante.
Las columnas de ideas sirven para analizar si estamos experimentando un sesgo cognitivo a la hora de analizar el concepto.
El ejercicio del borrador es muy interesante. Los creativos de la publicidad y los escritores utilizan frecuentemente este ejercicio para estimular la creatividad. Se trata de anotar en una hoja todas las ideas que surjan sobre el problema en cuestión e intentar notar las lagunas de información.
Una vez que sepamos qué información nos falta conocer, nos documentamos y volvemos a hacer el ejercicio, pero esta vez conectando las ideas haciendo una “Lluvia de ideas” o “Brainstorming”.
Puedes probar un ejercicio grupal para estimular la creatividad. Cada uno de los integrantes del grupo comienza a dibujar en una hoja el principio de una idea. Luego, todos cambian de hoja y cada uno continúa con el dibujo de su compañero. Esto se repite entre 4 y 9 veces, y por último se analizan los dibujos y lo que puede representar cada uno de ellos.
La próxima vez que te falte inspiración, haz alguno de estos ejercicios. De esta forma las musas, tarde o temprano, acudirán a inspirarte con esa idea brillante que buscas, solos o con tu grupo de trabajo.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones