El doodle de hoy celebra el anuncio de los 7 planetas similares a la Tierra
Ayer saltaba a la palestra una de las noticias de la NASA más interesantes de los últimos meses (y quizá lo será del año). Tanto es así, que hoy Google lo está celebrando mediante un doodle de lo más original.
Y es que resulta que, a tan solo 40 años luz de la Tierra, hay un sistema solar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.
Un hallazgo digno de un doodle
El nuevo sistema estelar orbita en torno a Trappist-1, un astro del tamaño de Júpiter ubicado en la constelación de Acuario. En el nuevo estudio publicado en la revista Nature, un equipo internacional de astrónomos ha confirmado que los siete planetas tienen un tamaño similar a la Tierra, pero están mucho más cerca de su débil estrella, lo que les permitiría albergar agua líquida, condición esencial para la vida.
La @NASA ha descubierto que tenemos 7 nuevos vecinos, ¡habrá que celebrarlo! 🔭 #GoogleDoodle pic.twitter.com/7AmmaLQaCZ
— Google España (@GoogleES) 23 de febrero de 2017
Como se trata del sistema solar con más planetas del tamaño de la Tierra y que podrían contener agua que se ha hallado hasta la fecha, el hallazgo ha disparado la imaginación terráquea, y se ha hecho merecedor de un ‘doodle’ animado mundial de Google, una celebración del gigante tecnológico dedicado a las grandes ocasiones.
Tres sistemas podrían ser habitables
Tres de estos planetas, además, se encuentran dentro del área llamada Goldilocks -zona de habitabilidad estelar- lo que significa que son sitios susceptibles de ser habitables.
Y es que en astrofísica se conoce como zona de habitabilidad estelar a la región alrededor de una estrella en la que la luminosidad y el flujo de radiación incidente son capaces de permitir la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de un planeta (o satélite).
¿Cuál es el exoplaneta más cercano similar a la Tierra?
Por toda la comunidad científica es sabido que Alpha Centauri es el sistema estelar más cercano a nuestro planeta, situado a unos 4,3 años luz de distancia.
Pero eso no es todo. Además, este sistema estelar triple, compuesto por dos estrellas similares al sol, orbitando la una cerca de la otra, alberga el planeta de características similares a las de la Tierra más cercano jamás encontrado.
No se cree que contenga vida
Sin embargo, a pesar del parecido con la Tierra, difícilmente alberga vida. En palabras de Stephane Udry, coautor del descubrimiento y perteneciente al Observatorio de Ginebra, «este es el primer planeta con una masa similar a la de la Tierra encontrado alrededor de una estrella de tipo Sol. Orbita muy cerca de su estrella y debe hacer demasiado calor para albergar vida tal y como la conocemos».
¿Y el más parecido hallado fuera del Sistema Solar?
En julio de 2015, la misión Kepler de la NASA encontró al hermano gemelo, al reflejo en el espejo, del matrimonio entre la Tierra y el Sol. El satélite, que orbita alrededor de nuestro astro en busca de nuevos mundos, detectó el planeta más parecido en tamaño a la Tierra, al que llamó Kepler-452b, dentro de la denominada zona habitable definida alrededor de cada estrella.
Kepler-452b no es un exoplaneta más
La propia NASA confirmó entonces que este hallazgo suponía el exoplaneta número 1.030. Pero en este caso la clave no estaba en el planeta, sino en la estrella. «Supertierras en la zona de confort alrededor de estrellas ya se han encontrado muchas veces antes. Pero el interés de este hallazgo es que, además del tamaño parecido del planeta con la Tierra, orbita alrededor de una estrella parecida al Sol», explicaba David Barrado, investigador del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC).
Lo último en Curiosidades
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales
El extractor de la cocina tiene los días contados y éste es su sustituto: el invento que lo cambia todo
Todo el mundo está juntando bicarbonato con romero: el motivo por el que tienes que hacerlo
Adiós a las hormigas: el truco casero que las acaba con ellas en minutos y sin químicos
Utiliza esto y di adiós a las varices: el remedio casero que está revolucionando las redes
Últimas noticias
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»