¿Dónde se inventó el ping-pong? El curioso origen
Aprende más sobre el origen de este deporte
El ping-pong, también conocido como tenis de mesa, es uno de los deportes más populares de China. Sin embargo, su origen no está en el país asiático, sino en Reino Unido. Nació a finales del Siglo XIX, en la época Victoriana. El ping-pong surgió como una distracción para la alta aristocracia después de la cena en el club de tenis.
Así nació el ping-pong
En su origen, trataba de imitar de algún modo el juego del tenis cuando la lluvia o el frío impedían practicar este deporte en el exterior. Se utilizaban una serie de elementos cotidianos. La red estaba formada por una línea de libros, y se utilizaba un corcho de campán a modo de pelota. En cuanto a la raqueta, era simplemente la tapa de una caja de puros.
Este deporte poco a poco se fue haciendo cada vez más popular entre las clases altas de Inglaterra. Con el paso de los años recibió numerosos nombres: pequeño tenis, tenis de salón, tenis de mesa…
Se dejó de utilizar un corcho de champán como pelota, y se fabricó una pelota como tal con celuloide. El por qué surgió el nombre de ping-pong, se debe al característico ruido que hacía la pelota al rebotar.
Ya en el Siglo XX se inventó una especie de raqueta, fijando una superficie de caucho a la pala de madera.
La popularidad de este deporte fue aumentando en Estados Unidos y Europa, hasta el punto de que se llegó a celebrar un campeonato mundial no oficial en el año 1902.
En Rusia prohibieron la práctica de ping-pong ya que creían que tenía un efecto negativo para la vista de los jugadores.
En 1913 llegó a Asia, donde el deporte se ha convertido en una verdadera forma de vida.
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Las renovables españolas tras el apagón: cinco enseñanzas a tener en cuenta
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»