¡Feliz Día de la Democracia! ¿Sabes cuál es su origen?
El tema de este año es: Democracia y prevención de conflictos
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Cuando hablamos de democracia, hacemos referencia a una forma de organización social en la que el poder se atribuye al conjunto de la ciudadanía. Es decir, todas las decisiones importantes que afectan al Estado deben ser adoptadas por el pueblo en su totalidad, siendo sus miembros libres e iguales ante la ley. El origen de dicho concepto radica en antiguas civilizaciones, que levantaron diversas instituciones sobre la base de un sistema comunitario tribal. Sin embargo, no fue hasta la Grecia clásica que la democracia comenzó a resaltar como una forma de gobierno justa y representativa. Incluso en aquella época, donde solo los hombres libres tenían el derecho de formar parte de la asamblea del pueblo.
A pesar de la importancia de este procedimiento, el Día Internacional de la Democracia comenzó a celebrarse hace apenas una década. En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de septiembre como jornada conmemorativa de los derechos humanos y las libertades fundamentales del ciudadano. Según defiende la ONU, «el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos».
¿Cuál es el tema de este año?
Cada 15 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas selecciona una temática concreta, para así dar voz a todo tipo de problemáticas. Este año, la materia escogida es: ‘Democracia y prevención de conflictos’. Esta se centra principalmente en la necesidad de reforzar las instituciones democráticas para defender la paz y la estabilidad social. Es de suma importancia para el devenir de nuestra comunidad utilizar el diálogo, la meditación o el razonamiento para solucionar todas aquellas disputas que desestabilizan la armonía del Estado.
Para que la causa se fomente de manera óptima y beneficiosa, la ONU invita a la creación de infraestructuras y mecanismos de prevención de conflictos. Estos tienen como objetivo resolver las injusticias, mantener la paz o reducir la fragilidad y violencia de las calles. ¿Te unes al movimiento?
Temas:
- democracia
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)