La DGT quiere crear una nueva matrícula para seis millones de coches
El cambio a la afectará a los vehículos de más de 20 años
El 2021 ha comenzado con un amplio abanico de cambios por parte de la Dirección General de Tráfico. A los nuevos límites de velocidad en las ciudades que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo hay que sumar la propuesta de la DGT de crear una nueva matrícula para los vehículos de más de 20 años de antigüedad, considerados como clásicos. El objetivo es establecer una nueva regulación a largo plazo, y todo apunta a que la nueva medida se materializará muy pronto.
Se calcula que en todo el territorio nacional hay unos seis millones de vehículos clásicos. Desde el sector llevan mucho tiempo reclamando medidas específicas para este tipo de vehículos, los más perjudicados por las regulaciones relacionadas con la contaminación.
La propuesta de la DGT es la de incorporar la letra ‘H’ a la matrícula para indicar que es un vehículo de hace más de 20 años. En un principio el número de matrícula del vehículo no se modificaría, de forma que el trámite es muy sencillo: cambiar la placa para incorporar la letra ‘H’ a la matrícula original.
La Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) pide cambios
En los últimos meses la Dirección General de Tráfico se ha reunido con la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) para mejorar la legislación. La mayor parte de regulaciones para reducir la contaminación, como el distintivo ambiental de la DGT que se utiliza en la Comunidad Autónoma de Madrid, tienen la antigüedad del vehículo como parámetro básico. Por lo tanto, los vehículos antiguos son los más perjudicados por las nuevas normativas.
Lo que solicita FEVA es simplificar y abaratar el proceso de matriculación de vehículos históricos sin perder la conservación y la originalidad. Después de mucho tiempo su petición ha sido escuchada y la DGT va a simplificar los trámites para que un vehículo adquiera la condición de histórico.
Los vehículos que tienen más de 30 años de antigüedad pueden circular por pocas zonas ya que contaminan mucho. Son modelos muy antiguos, que en su mayoría están en manos de coleccionistas. Próximamente recibirán una placa especial para circular por zonas limitadas, siempre y cuando cumplan varias condiciones: ITV en vigor, inscripción en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Nacional, certificado oficial, escasez del modelo y no tener ninguna modificación.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy