Descubre 4 secretos de la ciudad de Nápoles
Nápoles es una ciudad situada en el sur de Italia. Son muchos los que señalan que es una de las localidades con más encanto del país.
Nápoles es una ciudad situada en el sur de Italia. Son muchos los que señalan que es una de las localidades con más encanto del país.
Pasear por sus calles es una verdadera experiencia para los sentidos: ropa tendida, ruido ensordecedor, motos por todas partes, etc. Además, Nápoles esconde una serie de secretos que merece la pena descubrir. Te los contamos.
Túnel borbónico
Uno de los secretos mejor escondidos de la ciudad de Nápoles es el túnel borbónico. Construido en el Siglo XVIII a modo de pasadizo subterráneo para comunicar el Palacio Real con la plaza Vittoria y los cuarteles militares. La plaza Vittoria tiene salida al mar, de modo que a través de este túnel el Rey podía huir en barco en caso de ataque.
Fue durante la II Guerra Mundial cuando este túnel fue especialmente relevante para los habitantes de la ciudad. Miles de napolitanos se escondieron en él huyendo de los bombardeos. En las excavaciones llevadas a cabo en los últimos años se han hallado objetos de todo tipo, como juguetes y cascos, además de motos y coches.
Convento Monasterio de Santa Clara
El Convento Monasterio de Santa Clara es uno de los grandes atractivos de Nápoles. Construido en el Siglo XIV, lo más llamativo es el Claustro de las Clarisas, con azulejos de cerámica en los que se representan escenas cotidianas de la época. A pesar de que el convento fue destruido casi por completo en la II Guerra Mundial, los azulejos se conservaron intactos.
Estaciones del arte
Son muchos los que señalan que el metro de Nápoles es uno de los más bonitos de Europa. Pero no tanto por los trenes, sino por las estaciones. Hace varios años se llevó a cabo un proyecto denominado “las estaciones del arte”. Gracias a él numerosos artistas, arquitectos y diseñadores crearon la estación “Toledo”, la cual resulta muy interesante visitar.
Cementerio de Fontanelle
Una de las visitas imprescindibles en la ciudad, aunque por desgracia no son muchos los que conocen el encanto de este cementerio histórico. Está situado a las afueras de Nápoles, oculto en una cueva. En su interior se pueden descubrir varias galerías con miles de huesos amontonados unos sobre otros, sin tumbas. Pertenecen a personas que murieron a causa de la peste y otras enfermedades en los Siglos XVII y XIX.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»