El curioso caso del pueblo que pertenece a Burgos pero está en el País Vasco
El pueblo de España por el que no pasa el tiempo, perfecto para un fin de semana romántico
Este es el pueblo de Burgos que se vende por 350.000 euros
El pueblo medieval con vistas paradisíacas que merece una visita
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen un total de 8.131 municipios. Varios de ellos son transfronterizos, en los que una calle separa dos países. Es lo que ocurre con Rihonor de Castilla, de apenas 30 habitantes; pertenece a Zamora, mientras que el otro lado ubicado en Portugal se llava Rio de Onor y se encuentra en Braganza. Otro caso curioso es el del Condado de Treviño, que geográficamente se encuentra en el País Vasco, pero oficialmente pertenece a la provincia de Burgos (Castilla y León).
Situado a 100 kilómetros de Burgos y a apenas 20 kilómetros de Vitoria, el Condado de Treviño lleva siendo objeto de disputa durante siglos. En la actualidad está formado por dos núcleos de población: Treviño (la capital) y la Puebla de Arganzón.
Historia
El lugar donde hoy se encuentra el Condado de Treviño ha sido el hogar de celtas, romanos y árabes. Durante la Edad Media tuvieron lugar un gran número de enfrentamientos en la zona entre los reinos de Castilla y Navarra.
En 1161, el rey Sancho VI de Navarra fundó la Villa de Treviño. Sin embargo, poco después, en el 1200, del mismo modo que Álava y Guipúzcoa, fue anexionado al reino de Castilla.
En 1453 se convirtió en condado de manera definitiva. En 1833 Javier de Burgos, ministro de la regente María Cristina, reordenó el territorio español por provincias. Fue entonces cuando el Condado de Treviño quedó adscrito a la provincia de Burgos. Una decisión que justificó porque el condado no participaba en los Fueros de Álava, así que ignoró la cuestión geográfica.
Los habitantes del Condado de Treviño desean formar parte de Álava, y se trata de un asunto muy disputado. Teniendo en cuenta que Vitoria está mucho más cerca que Burgos, no entienden por qué por una simple razón jurídica deben desplazarse 100 kilómetros para ir a consultas de médicos especialistas o realizar cualquier gestión administrativa, por ejemplo.
¿Qué ver?
Una de las visitas clave es la Puebla de Arganzón, municipio ubicado a orillas del río Zadorra. El principal monumento es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
La visita continúa en Treviño, la capital del condado. Se encuentra en la falda sur de un cerro, en cuya cima se encontraba un imponente castillo.
Para disfrutar del entorno natural, una de las mejoras rutas de senderismo es la de Las Gobas, que sale desde Ventas de Albaina. Un recorrido circular de 10,2 kilómetros de longitud, de dificultad moderada.
Temas:
- Burgos
- España
- País Vasco
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga