Las curiosidades de Venus más increíbles: un infierno ardiente
Un día de Venus equivale a 243 días en la Tierra
Esta semana se han publicado en «Nature Astronomy» los resultados de una investigación sobre Venus. Los coentíficos han confirmado el hallazgo de gas fosfano en el planeta, lo que podría indicar la presencia de microorganismos. Así que, para conocer más datos sobre este planeta, hemos seleccionado las curiosidades de Venus más interesantes.
Tamaño similar al de la Tierra
En lo relativo al tamaño de Venus, es un poco más pequeño que el planeta Tierra. Tiene 12.104 kilómetros de diámetro entre los polos y en el ecuador.
Vientos huracanados
Todo parece indicar que la vida en Venus es hostil, y los vientos huracanados son una de las mejores muestras de ello. Mientras que los tornados que suceden en la Tierra tienen una velocidad promedio de 180 kilómetros por ahora, los vientos de Venus pueden alcanzar los 724 kilómetros por hora, nada más y nada menos.
Lluvia ácida muy corrosiva
Este planeta está rodeado de nubes compuestas por ácido sulfúrico, cloruro férrico, hidrocarbutos y mercurio. Una mezcla que crea una lluvia ácida constante, que es más corrosiva que en cualquier otro sitio del Sistema Solar.
Temperatura infernal
Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar, con una temperatura promedio de 450 grados. Es calor suficiente como para derretir el plomo.
Alguna vez tuvo agua
Hace varios miles de millones de años el clima de Venus pudo ser parecido al de la Tierra. Los científicos consideran que alguna vez tuvo enormes cantidades de agua, incluso océanos. Sin embargo, las altas temperaturas han provocado que el agua se haya evaporado por completo.
Planeta más brillante
Una de las principales curiosidades de Venus es que es el planeta más brillante del Sistema Solar. Los científicos explican que se debe a tres factores. Por un lado, es el planeta que está más cerca de la Tierra. Por otro lado, tiene un tamaño muy grande. Y, por último, su atmósfera es muy rica en CO2, de manera que puede reflejar más luz que ninguna otra.
Duración de los días
Uno de los datos que más llaman la atención de Venus es que un día equivale a 243 días terrestres. Es decir, un día dura 5.832 horas. Sin embargo, un año de Venus corresponde a 224 días en la Tierra. Aunque esto es algo que puede generar cierta confusión, la explicación es sencilla.
Un día se completa cuando el planeta da una vuelta sobre sí mismo, mientras que un año finaliza cuando termina de dar una vuelta alrededor del Sol. Venus tarda más en dar una vuelta sobre sí mismo que alrededor del Sol, por eso los días son más largos que los años.
Gran concentración de volcanes
Una de las grandes curiosidades de Venus es que tiene más volcanes que cualquier otro planeta: nada más y nada menos que 1.600.
Colonización de Venus
Y, por último, por increíble que parezca, Venus podría ser colonizada. Varios estudios de la NASA indican que la atmósfera a 50 kilómetros sobre la superficie podría ser adecuada para el ser humano, así que hay varios proyectos de ciudades flotantes en marcha.
Temas:
- Venus
Lo último en Curiosidades
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida
-
Giro en la evolución: descubren un ancestro humano del que nunca se había oído hablar
-
La Guardia Civil avisa: si tiras esto a la basura pone en riesgo tu seguridad
Últimas noticias
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
La vida de Leiva fuera de la música: su nombre real, su pareja y su ojo de cristal
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta