5 curiosidades del ‘clásico’ Real Madrid-Barcelona
El partido más esperado de la temporada acoge multitud de datos curiosos
Anoche fuimos testigos de un partido de auténtica excepción. El famoso ‘clásico’ entre el Real Madrid y el Barcelona se convierte cada año en un evento de audiencias millonarias. En esta ocasión, ambos equipos disputaron el partido de ida de la Supercopa de España. Una competición oficial que enfrenta al campeón de la Liga contra el vencedor de la Copa del Rey. Un enfrentamiento que volverá a enloquecer al público el próximo 16 de agosto. Esta extensa y complicada tradición se ha mantenido hasta nuestros días, recogiendo multitud de datos interesantes y curiosos dignos de recordar.
El partido más recurrente del fútbol nacional
Los dos equipos más importantes del fútbol mundial se han enfrentado en más de 200 ocasiones. Siendo la primera de ellas en 1902, con motivo de la semifinal de la Copa de la Coronación, competición organizada por Alfonso XIII. Este puesto lo ocupaba anteriormente el duelo entre el Real Madrid y el Athletic. Sin embargo, gracias a su repercusión mediática, el ya mítico ‘clásico’ se alza cada año como el rey de la programación nacional.
¿Quién es el máximo goleador?
La respuesta no resulta demasiado sorprendente. El futbolista argentino Lionel Messi ostenta el título de mayor goleador de la historia del clásico, con un total de 21 goles en 33 partidos. Cifra que también llegó a alcanzar Alfredo di Stéfano, toda una leyenda entre la afición blanca. Por su parte, Cristiano Ronaldo se encuentra muy alejado de su principal adversario. El portugués recoge únicamente 16 tantos.
¿Y el jugador que más ‘clásicos’ ha disputado?
Su nombre es Manolo Sanchís, defensa de la famosa ‘Quinta del Buitre’. El jugador del Real Madrid ha disputado un total de 43 partidos con la camiseta blanca, superando a algunas de las figuras más representativas del club, como Paco Gento o Raúl González. El único que podría superar el récord de Sanchís sería Andrés Iniesta, quien todavía permanece en activo con 34 ‘clásicos’ en su currículum. Seguido de cerca por Sergio Ramos.
Un marcador de altos vuelos
El 13 de junio de 1943, en el marco de la Copa del Generalísimo, el Real Madrid anotó un total de 11 tantos contra su rival azulgrana. Además de ser el marcador más llamativo de la historia, es también el más polémico. Se rumorea que algunos jugadores del Barcelona sufrieron amenazas, que influyeron en el resultado final del partido. Recordemos que este se jugó durante la posguerra española, en pleno conflicto civil.
Imposible elegir entre los dos equipos
Más de 40 jugadores han lucido durante su carrera ambas equipaciones. Luis Figo, Luis Enrique, Samuel Eto’o, Michael Laudrup, Albert Celades o Kiko Femenía son solo algunos de los nombres. Incluido el ya mencionado Alfredo di Stéfano.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado
-
Adiós a las avispas: el truco natural que las espanta de inmediato y funciona
-
Adiós al olor a tabaco: el sencillo truco para eliminarlo de tu ropa sin lavarla
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba