¿Cuánto te pagan por hacer un Récord Guinness?
Récords Guinness para el jamón de Huelva
El español con más Récords Guinness
Tres Récords Guinness de gastronomía
El Libro Guinness de los Récords se publicó por primera vez en 1955, y desde entonces es un gran éxito de ventas año tras año. Si tienes una determinada habilidad y quieres intentar batir un récord, seguro que una de las primeras preguntas que se te vienen a la mente es la de cuánto pagan por hacer un Récord Guinness.
Esto es lo que se cobra por hacer un Récord Guinness
Al contrario de lo que muchas personas creen, entrar a formar parte del Libro Guinness de los Récords no tiene ningún tipo de contraprestación económica. Por lo tanto, no vas a recibir ni un solo euro por batir un récord. Ahora bien, más allá del dinero, sí ganas un gran reconocimiento, además del orgullo de ser el mejor en algo.
En el propio de reglamento de la institución se especifica que quienes superan un récord existente, así como quienes realizan un nuevo récord, no cobran nada.
Como autoridad incomparable en el mundo registrando récords mundiales, nuestra función es celebrar lo mejor del mundo, inspirar a todas las personas, entretener e informar.
Por esas razones, no pagamos a quienes rompen el récord por sus logros o por realizar una tentativa oficial de título de récord. Tampoco podemos cubrir ningún gasto, ofrecer patrocinio o proporcionar equipo para la realización de ningún intento oficial de récord.
Además, no realizamos contribuciones a individuos, organizaciones benéficas o empresas. Lo anterior, para mantener nuestra postura imparcial como autoridad mundial en registro de títulos de récord y asegurar la inclusión de todos los solicitantes.
Ahora bien, en la gran mayoría de casos los protagonistas de los récords suelen tener anunciantes o patrocinadores que financian su preparación.
Otro dato a tener en cuenta es que para obtener el certificado del Guinness World Records hay que pagar unos 450 euros.
Récords que puedes hacer en casa
Si quieres pasar a la historia, hay algunos récords «sencillos» que puedes hacer sin moverte de casa.
El italiano Silvio Sabba consiguió en el año 2013 hacer una torre de 28 rollos de papel higiénico en apenas 30 segundos. ¿Eres capaz de superar este récord y conseguir una torre de 29 o más rollos en medio minuto?
También puedes probar a hacer la pompa de chicle más grande del mundo. El récord actual lo batió Chad Fell en el año 2004 en Estados Unidos. Utilizó tres chicles y consiguió una pompa de 50,8 centímetros de diámetro. ¡Nadie le ha superado en 17 años!
Lo último en Curiosidades
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas