Cuándo es el Día del Padre 2019 y dónde es festivo en España
El Día del Padre coincide todos los años con el día de San José
Este año, el Día del Padre 2019 caerá en martes. De hecho, lo celebraremos la próxima semana, el 19 de marzo, como todos los años, en el día en que también festejamos San José.
Recordemos que el calendario festivo nacional tiene una fuerte influencia católica, de ahí que casi todos los días en los que podemos hacer un pequeño descanso suelen tener también un santoral que celebrar. En este caso, siempre coincide el Día del Padre con el homenaje a San José.
Eso sí, no todas las comunidades españolas van a disfrutar del Día del Padre 2019 como festivo, ya que tan solo cinco lo han seleccionado para que sus trabajadores puedan librar. Es el caso de la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y Navarra. En las demás será laborable, como cualquier otro.
Por qué el Día del Padre 2019 se celebra el próximo martes 19 de marzo
Como ya hemos comentado, el calendario de festivos en España tiene una fuerte influencia por parte de la Iglesia. Así pues, todos los días se celebran diversas santidades, siendo el 19 de marzo una de las más importantes, ya que se dedica a San José, padre de Jesucristo.
Así pues, el 19 de marzo, por homenajear al padre del mesías del Dios cristiano, también se eligió que ese día fuera el Día del Padre y, como no podía ser menos, también se celebra el día de los carpinteros, profesión a la que se dedicaba este hombre.
Sin duda, es un día que conmemora la contribución de todos los padres españoles a sus familias, de ahí que se celebre su aportación a la educación y formación de los niños, y su participación en la crianza y desarrollo de los más pequeños.
Recordemos que este día se celebra haciendo regalos a los padres y ofreciendo una buena comida en la que se reúne la familia al completo para llevar a cabo el homenaje.
Aunque pueda parecer que este homenaje es muy antiguo, en realidad tardó tiempo en calar entre el santoral cristiano. Y es que San José no fue mártir, por lo que es probable que tiempo atrás no se tuviesen en cuenta figuras como la del padre de Jesús.
El culto a San José comienza a tomar forma durante el siglo IV entre los coptos, los egipcios cristianos. En Occidente, las primeras referencias se van al año 1129, en Bolonia, asentándose definitivamente por obra de los padres carmelitas. Posteriormente, sería el Papa Sixto IV quien lo introduce en el calendario romano el 19 de marzo.
Temas:
- Día del Padre
- San José
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
Últimas noticias
-
El colegio Highlands «pretende aleccionar» a las niñas abusadas antes de que declaren ante el juzgado
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»