¿Cuáles son tus apellidos? Si tienes este, la historia que hay detrás te sorprenderá
¿Por qué sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York?
Qué es el aquaplaning y por qué se produce?
¿Todos los caminos conducen a Roma?, te explicamos qué tan cierto es dicha expresión
La heráldica estudia los apellidos para mostrar su historia y sus curiosidades, y aunque todos tienen algo especial, hay muchos con historias muy curiosas que merece la pena conocer, sobre todo si tú tienes ese apellido. Hoy te contamos la historia del apellido Expósito, la cual resulta muy curiosa y te encantará descubrir si es uno de los apellidos de tu familia.
El origen de este apellido está en Italia, donde Esposito era un apellido común que se le solía dar a los niños que eran abandonados o dados en adopción por sus padres, antes de la unificación en el año 1861. Es un apellido que deriva del latín expositus, que a su vez es el participio de exponere, que significa “colocar afuera”. Hoy en día es un apellido especialmente común en la región de Nápoles.
La historia del apellido Expósito en España
El origen del apellido Expósito en nuestro país está en el año 1792 y también se comenzó a aplicar a los niños que eran abandonados al nacer y los criaban en un hospicio. En cuanto a su escudo de armas, refleja un campo de azur, un castillo de oro y tres águilas, de sable.
Según los últimos datos del censo, en España hay 34.738 personas que tienen Expósito como primer apellido, y 37.994 que lo tiene como segundo. 406 personas censadas en nuestro país tienen Expósito como primer y segundo apellido. Estos son los datos del apellido Expósito por provincias en España:
- Santa Cruz de Tenerife 9.307
- Barcelona 9.306
- Madrid 7.703
- Jaén 6.848
- Córdoba 3.650
- Sevilla 3.599
- Valencia 2.904
- Granada 2.284
- Alicante 1.729
- Lugo 1.727
- Almería 1.693
- Badajoz 1.615
- Islas Baleares 1.362
- Cádiz 1.206
- Girona 1.427
- Las Palmas 1.081
- Vizcaya 1.042
- Murcia 1.000
- Cantabria 973
- Tarragona 971
- Pontevedra 895
- Asturias 856
- Huelva 850
- Cáceres 777
- Castellón 632
- Toledo 628
- La Coruña 604
- Zaragoza 474
- Lérida 464
- Gipuzkoa 399
- Navarra 333
- Guadalajara 301
- Álava 271
- Albacete 250
- Orense 245
- León 174
- Huesca 146
- Valladolid 128
- Cuenca 118
- La Rioja 113
- Burgos 109
- Salamanca 68
- Ceuta 61
- Teruel 52
- Ávila 46
- Melilla 34
- Palencia 32
- Soria 28
- Segovia 28
- Zamora 23
Los apellidos más comunes en España
Hay apellidos que son muy comunes y los tiene «prácticamente todo el mundo», mientras que otros son menos habituales y muy pocas personas los comparten. Estos son los 15 apellidos más comunes en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística:
- García – 1.462.696
- Rodríguez – 930.659
- González – 927.819
- Fernández – 910.545
- López – 871.745
- Martínez – 833.665
- Sánchez – 818.322
- Pérez – 779.666
- Gómez – 492.977
- Martín – 485.649
- Jiménez – 396.237
- Hernández – 368.259
- Ruiz – 367.446
- Díaz – 342.548
- Moreno – 321.848
- Muñoz – 282.983
- Álvarez – 281.024
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni abrillantador: el sencillo truco para limpiar la vitro quemada de la cocina y dejarla reluciente
-
Lo hacían tus abuelos y ahora se ha puesto de moda entre los adolescentes: deberíamos copiarlo todos
-
El truco infalible para limpiar las puertas blancas y que queden como nuevas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco casero para dejar el microondas como nuevo usando solo una fruta
-
Adiós al plato de ducha tradicional: su alternativa son las duchas italianas y te van a conquistar
Últimas noticias
-
Una nueva protesta propalestina en Bilbao obliga a parar la salida de la etapa de la Vuelta
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença