¿Cuál es el insecto más pequeño del mundo?
Es más, el insecto más pequeño del mundo apenas mide 1 milímetro de largo, de modo que resulta imposible verlo sin ayuda de un microscopio.
El mundo de los insectos es muy amplio, de modo que es posible encontrar animales con grandes peculiaridades. Hay algunas especies que destacan por su gran tamaño, como las conocidas cucarachas de Madagascar. Sin embargo, la gran mayoría de insectos se caracterizan por ser pequeños. Es más, el insecto más pequeño del mundo apenas mide 1 milímetro de largo, de modo que resulta imposible verlo sin ayuda de un microscopio.
Se trata de una especie de escarabajo conocida como Scydosella musawasensis, reconocida como el insecto no parasitario más pequeño a nivel global. Su cuerpo mide 0,325 milímetros de largo, lo que implica que es menor que muchos de los organismos unicelulares.
¿Cómo es la Scydosella musawasensis?
Para hacerse una idea real del tamaño de este animal, cabe destacar que una hormiga común es 20 veces más grande que él. Por lo tanto, para observarlos es necesario contar como mínimo con una lupa de calidad profesional. No obstante, hasta el momento la especie únicamente ha sido reconocida y posteriormente catalogada científicamente utilizando microscopios sofisticados.
El descubrimiento de este insectos es relativamente reciente. Se encontró por primera vez en el año 1999 en Nicaragua. Sin embargo, en aquel momento no se contaban con los avances tecnológicos actuales para medir el tamaño del escarabajo.
Fue a partir del año 2010 cuando los científicos consiguieron medir con éxito algunos especímenes de la Scydosella musawasensis localizados en Colombia. El primero en hacerlo fue el entomólogo Alexey Palilov, un prestigioso investigador ruso.
Fue él el responsable de examinar a un conjunto de escarabajos que fueron localizados en el Parque Nacional de Chicaque, en Colombia. Tal y como él mismo reconoció posteriormente, utilizó una serie de micrografías digitales para poder determinar la longitud del animal.
Para conseguir las micrografías digitales de alta precisión hizo uso de microscópicos electrónicos de barrido, procesando posteriormente los datos en un software informático de vanguardia.
Uno de los aspectos más interesantes sobre esta especie es que no es un escarabajo parasitario. La principal fuente de alimentación de este animal son las esporas de los hongos Basidiomycota. Estas también son su hábitat.
Por lo tanto, es un insecto completamente independiente. No necesita parasitar en otro ser vivo para sobrevivir y alimentarse. A pesar de su diminuto tamaño y de aparentar ser vulnerable, esta especie de escarabajo puede sobrevivir por sí mismo.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
Adiós al desorden: los trucos más sencillos que harán que mantengas tu casa ordenada
-
Ni blanco ni rosa: el truco definitivo para pintar un pasillo estrecho y que parezca mucho más amplio
-
El duro aviso de un carnicero a quienes compran esta parte del pollo: «Estamos locos»
Últimas noticias
-
López Miras critica que el Gobierno «supedite el calendario del PSOE a los problemas de los españoles”
-
Trump paraliza un mes los aranceles a México al anunciar que enviará 10.000 soldados a la frontera
-
Cómo se escribe cónyuge o cónyugue
-
Los vehículos electrificados arrancan el año con una subida del 32% en las matriculaciones
-
Comienza el XXXI Andalucía Sunshine Tour de hípica