¿Cuál es el planeta con mayor gravedad del Sistema Solar?
Nuestro Sistema Solar es un pequeño rincón dentro de la inmensidad que supone toda la Vía Láctea. La cantidad de planetas, cuerpos celestes, satélites y otras formas que podemos encontrar es casi inabarcable. Por esto, el espacio siempre ha suscitado muchas preguntas respecto a lo que conocemos y no sobre lo que existe en el cosmos. Una de esa preguntas surge cuando queremos saber cuál es el planeta que tiene mayor gravedad.
Como sabemos, la gravedad es la fuerza que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos atrayéndolos a su centro. Esta gravedad es la causante de que los objetos lanzados al aire, vuelvan al suelo, y la que nos crea esas sensación de peso que nos mantiene anclados en la Tierra.
Galileo Galilei fue uno de los primeros en estudiar este fenómeno, aunque fue Isaac Newton el que nos hizo comprender esta ley fundamental de nuestro planeta.
¿Qué planeta tiene mayor gravedad?
La fuerza de la gravedad es muy diferente en los planetas que conocemos del Sistema Solar. Partiendo de la base de la Tierra, que tiene una fuerza de gravedad de 9,8 metros por segundo, encontramos mucha variación entre los planetas exteriores y aquellos más cercanos al Sol.
Por ejemplo, Mercurio, el planeta más cercano al Sol, la gravedad es de solo 3,7 metros por segundo, así que sería un lugar donde el peso humano se reduciría en 0,38 gramos por cada gramo terrestre.
En Venus, planeta hermano a la Tierra, no encontraríamos mucha diferencia respecto a la Tierra, y nos encontraríamos con una gravedad de 8,87 metros por segundo.
En Marte por ejemplo, el planeta donde los humanos podríamos tener la posibilidad de vivir y pisar en unos años, la gravedad sería algo diferente. Nos sentiríamos mucho más ligeros ya que existe una fuerza de gravedad muy pequeña, tan solo de 3,7 metros por segundo.
Pero si nos trasladamos a los países más exteriores, los de más masa como Jupiter, encontramos que la gravedad es mucho más fuerte. En Júpiter los humanos nos sentiríamos muy pesados ya que la fuerza de la gravedad en el planeta más grande es de 24,8 metros por segundo. Sería muy complicado dar un gran salto en el planeta rocoso.
Urano sin embargo, también tiene cierto parecido a la Tierra con una fuerza de gravedad de 8,7 metros por segundo.
Como curiosidad, la Luna, a pesar de no ser un planeta, se mueve en una gravedad de 1,62 metros por segundo, por lo que seríamos muy ligeros caminando por el satélite natural.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’