¿Cuál fue el primer colegio del mundo?
¿Sabes cuántos emperadores romanos fueron asesinados?
Juana de Arco y las supuestas voces que la guiaban
La hambruna de patatas irlandesa
Según el informe ‘Datos y cifras. Curso escolar 2019-2020’, publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en España existen 28.816 centros educativos, sumando públicos, privados y concertados. La educación es básica para el desarrollo de la sociedad, de forma que es interesante conocer cuál fue el primer colegio que existió en el mundo y la evolución de la enseñanza hasta la actualidad.
Historia del primer colegio del mundo
Según registros históricos, fueron los antiguos griegos los primeros en empezar la enseñanza en grupo. En aquel entonces, las materias que estudiaban los alumnos eran música, lectura, escritura y educación física. Utilizaban tablas de madera cubiertas de cera a modo de cuadernos y escribían con algo similar a una pluma.
Los maestros griegos tenían discípulos e impartían las lecciones al aire libre y de forma aleatoria. Por lo tanto, el carácter de las clases era totalmente informal.
Más adelante, los bizantinos heredaron la idea de la enseñanza de los griegos, pero lo hicieron de una forma mucho más pautada. Construyeron espacios para dar las clases y organizaron los temas que debían aprender los alumnos.
Durante muchos siglos la educación fue un privilegio de las clases acomodadas de la sociedad. No fue hasta finales del siglo XVI cuando se abrió la primera escuela pública y gratuita, fundada por el sacerdote español José de Calasanz.
La Revolución Francesa hizo que la educación pasara a ser un derecho universal, y la educación se empezó a considerar un asunto de Estado. Durante los siglos XVIII y XIX, los países comenzaron a construir su propio sistema educativo.
España
El colegio concertado Nuestra Señora de los Infantes de Toledo, que nació en el siglo VI, es el más antiguo de España, según ha publicado la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos. El centro educativo sigue abierto, y en la actualidad tiene casi 1.513 alumnos desde Primaria hasta Bachillerato.
¿Cuál fue la primera universidad?
En el siglo XI, la Escuela Médica Salernitana, situada en el sur de Italia, revolucionó la medicina clásica. Fue la universidad más grande de Italia durante el Renacimiento, y en ella catedráticos de diferentes disciplinas enseñaban derecho civil, derecho canónico, medicina, filosofía natural, lógica y retórica.
¡Ahora ya conoces cuál es el primer colegio del mundo y cómo ha evolucionado la enseñanza hasta nuestros días!
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025